Durante el regreso a clases de los estudiantes de educación media y superior, autoridades de la Universidad Autónoma de Nuevo León inauguraron la Unidad Académica García.
Por las mañanas ofrecerán clases de bachillerato bilingüe y en las tardes, 19 licenciaturas de cinco facultades.
“El proyecto aquí es, como lo he dicho siempre, acercar la universidad a las comunidades, buscando que el joven tenga más rápido su llegada y con ahorro económico y ahorro de tiempo dentro de la universidad”, dijo el rector Santos Guzmán.
En el plantel, ubicado sobre la avenida Abraham Lincoln, podrán cursar las licenciaturas de FIME, FACPYA, Filosofía y Letras, Ciencias Químicas, así como Derecho y Criminología, con un cupo de mil estudiantes durante esta primera etapa.
“Es la primera unidad que inicia con 20 licenciaturas y programas del nivel medio superior”.
“En la siguiente etapa yo estoy seguro que podremos llegar al doble, 2 mil o si no hasta los 3 mil alumnos, porque si optimizamos las instalaciones con turno matutino y vespertino, posiblemente lleguemos a eso”, mencionó.
El rector Santos Guzmán explicó que se trató de una inversión de 32 millones de pesos y adelantó que ya trabajan en una segunda etapa, la cual consistirá en la construcción de un edificio para otra unidad de la preparatoria Álvaro Obregón, donde impartirán carreras técnicas.
Transporte escolar obligatorio todavía está en un estudio: Santos Guzmán
Ante la propuesta de que el transporte escolar sea obligatorio para mejorar la movilidad en el estado, el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán, señaló que las autoridades educativas y del gobierno tendrán que trabajar en conjunto para lograrlo.
Entre las reformas que buscan implementar en la Ley de Educación, contemplan la educación dual que combina la formación teórica con la práctica, sistema con el que UANL trabaja desde hace algunos semestres.
El rector ofreció su apoyo para fortalecer el programa, que actualmente llevan a cabo mediante convenios con las empresas.
“(El transporte escolar obligatorio) todavía está en un estudio aunque ya está dictada la indicación. Tendremos que ponernos de acuerdo todos los actores involucrados para poder llevar a buen fin, obviamente todos buscamos impactar positivamente a la sociedad”.
“La universidad ya está inmersa en ese proceso, estamos para apoyarlos totalmente”, dijo.
mrg