Derivado de los cursos que actualmente imparte dirigidos a la población en general, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI) puede aportar los perfiles de soldadores, carpinteros y tapiceros a los proyectos ferroviarios actualmente en construcción en la entidad, expuso el director Jorge Acosta Benitez.

Dichos cursos de capacitación cuentan con alta demanda en los planteles del instituto aledaños al Arco Norte, dijo y destacó la capacidad para transformar su infraestructura en beneficio de las empresas.
Puso de ejemplo la labor del instituto en la zona industrial de Tepeapulco, donde capacitan a soldadores, carpinteros y tapiceros, así como en rubros de electricidad, informática e inglés. Incluso, los trabajadores de la madera egresados de ICATHI obtienen certificado con validez nacional expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), quienes se van a trabajar a Estados Unidos y Canadá.
Además, oferta cursos de capacitación acelerada específica, con la finalidad de hacer trajes a la medida a cualquier empresa, resaltó Acosta Benitez al ser cuestionado sobre la demanda laboral que traerá consigo la instalación de los polos del bienestar en Zapotlán y Tula.
Una vez que avancen los proyectos ferroviarios en Hidalgo, ICATHI deberá de acercarse a ellos con la finalidad de cubrir sus necesidades, dijo.
“Si nos piden un curso muy especializado, se los podemos armar”.
Derivado de un sondeo en 3 mil usuarios de los cursos, durante el actual año el 68 por ciento de los egresados mostró algún beneficio económico. El instituto tiene 15 planteles en el estado, así como diez acciones móviles, además de cinco unidades. Reporta cobertura en los 84 municipios de la entidad, con más de 70 mil personas capacitadas en lo que va del año y una meta a superar de 116 mil, a través de cursos presenciales y virtuales.
¿Qué cursos de capacitación ofrece el ICATHI?
Cabe recordar que la finalidad de ICATHI es ofrecer capacitación para el trabajo de acuerdo con las vocaciones regionales del estado, así como impartir certificación de calidad con el objetivo de que mujeres y hombres desarrollen conocimientos y habilidades con tal de acceder a nuevas oportunidades laborales.
Entre los cursos presenciales se encuentra administración de archivos y herramientas en la nube, armado de muebles de madera, carpintería general, diagnóstico y servicio de reparación básico de motocicletas, operación de transporte público de pasajeros, procesador de textos nivel básico, redes sociales para negocios y reparación del sistema electrónico de un auto, según su página de internet.
También cuenta con escuelas para adultos, agricultura regenerativa, artesanías hidalguenses para el mundo, desarrollo docente, diseño y tecnología textil, cuidado del medio ambiente, atención turística, educación física y financiera, entre otros.