El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que el Hospital General de Zona en Tula será inaugurado totalmente en diciembre próximo, en los terrenos donde también se lleva a cabo el polo de desarrollo del bienestar enfocado a la energía circular.
Zoé Robledo recordó que este hospital ya opera en lo referente a la unidad de medicina familiar; sin embargo, estará en funcionamiento totalmente durante el último mes del año.
“Este hospital que sustituyó al que se inundó en septiembre de 2021, ya opera desde hace dos años en la unidad de medicina familiar, fue lo primero que se construyó. La segunda etapa corresponde al hospital, no solamente fue sustituirlo, sino crecerlo”, detalló.

Esto tendrá el nuevo Hospital General de Tula
Durante conferencia en Palacio Nacional, recordó que este hospital contará con 298 camas, 36 consultorios, cuatro quirófanos, 10 máquinas de hemodiálisis y seis de quimioterapia, además de 42 especialidades, con una plantilla total de mil 235 personas.
También tendrá unidad de cuidados intensivos, área de urgencias las 24 horas, clínica de mama, tomógrafo, mastógrafo y rayos X.
A su vez, el IMSS Bienestar informó que Hidalgo se encuentra entre las siete entidades federativas con mayor número de paquetes de medicamentos distribuidos en las rutas de la salud, lo que significa un cien por ciento de cobertura.
Resaltó que en Hidalgo existen 484 centros de salud y 18 hospitales donde se entregaron 586 kits de insumos médicos.
Sheinbaum adelanta que habrá nuevo proyecto en Tula
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en próximos días anunciará un proyecto en las inmediaciones del Hospital General de Tula, con la idea de que en las inmediaciones de la zona urbana exista un área pública grande.
“Espero que la próxima semana podamos anunciar un proyecto muy bonito junto al hospital de Tula, en Hidalgo. Se está trabajando ahora con las comunidades porque la idea es que cerca de donde está la zona urbana haya un parque muy grande, un área pública grande”.
Agregó que la idea es construir en ese lugar un centro de reciclamiento de economía circular. “Que la basura se convierta en un insumo para la economía y ahí se está invitando a inversión de muchos privados”, dijo.
Se planea reciclar ropa, residuos de construcción, neumáticos y basura, de acuerdo con lo expuesto por la presidenta en ocasiones anteriores.
En pasada conferencia, la mandataria reveló que el polo del bienestar de economía circular en Tula contará con un área de investigación para conectar el complejo industrial con el desarrollo económico de aquella zona de Hidalgo.