Con corte al tercer trimestre del 2025, la deuda pública del estado de Guanajuato es de 10 mil 296 millones de pesos, informó Víctor Zanella, diputado presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso Local.
Detalló que hasta el momento la gobernadora, Libia Dennise García, no ha enviado la solicitud de crédito que anunció, para la aportación correspondiente a la construcción del Acueducto Solís que llevará agua a cinco municipios del corredor industrial.

El diputado detalló que, si bien la entidad aportará 7 mil 500 millones de pesos al proyecto, no se prevé que la solicitud de deuda se haga por el total de dicho monto, sino que será por ministraciones conforme avance la obra y que para ello la mandataria debe remitir al congreso el proyecto técnico.
"Necesariamente, en su momento, nos tendrán que presentar el estado, si quiere la línea de crédito, un proyecto técnico para conocer el calendario y conocer la disposición de recursos, porque no lo van a ocupar naturalmente, todo el dinero en una sola exhibición, sino que es un proyecto de mediano plazo, especificar cuál va a ser la disposición anualizada de este proyecto, el cómo va a ser la colaboración en porcentajes de recursos de lo que va a aportar el gobierno federal y lo que va a aportar el gobierno del Estado", explicó.

Si bien la gobernadora, Libia Dennise García, señaló que el gobierno estatal asumirá el total de 7 mil 500 millones de aportación al proyecto y cada uno de los municipios involucrados deberá realizar las obras en plantas de tratamiento para agua, hasta el momento tampoco alcaldes han solicitado algún crédito.
"En este momento, por parte de la unidad de las finanzas del congreso, estamos teniendo reuniones con 32 de los 46 municipios y en agosto atenderemos el resto de los municipios que faltan para poder hacer un previo a sus leyes de ingresos. Pero hasta ahorita no ha habido ninguna solicitud presentada en este congreso, ni por parte del gobierno del Estado, ni por parte de ningún Municipio de ninguna línea de crédito", agregó Zanella.
Cabe destacar que actualmente Guanajuato tiene la calificación crediticia más alta (AAA) por parte de tres agencias internacionales, entre las que destaca Fitch Ratings. La calificación permite al Estado tener créditos con las condiciones más óptimas e intereses bajos.