Comunidad
  • Fiestas de Octubre de Guadalajara ya no son del pueblo, ahora son un lujo que no todos pueden pagar

  • Las Fiestas han pasado de ser una divertida tradición familiar a ser un golpe al bolsillo de los tapatíos
Las Fiestas de Octubre fueron durante mucho tiempo un espectáculo accesible y familiar (Foto: Especial)

Siempre se presentaron como las grandes celebraciones del pueblo, pero de eso poco queda. Las Fiestas de Octubre de Guadalajara se han vuelto cada vez más costosas y menos accesibles. Hoy representan un lujo para algunas familias y, en muchos casos, un verdadero sacrificio para el bolsillo.

De ser una divertida tradición, pasaron a ser una visita cara y esporádica. No sólo se trata de un nuevo precio de entrada, sino que prácticamente todas las atracciones en su interior —algunas antes gratuitas— tienen un costo extra: los juegos, los conciertos y hasta la Canica Azul, un espacio interactivo de temática espacial pensado para el público infantil.

¿Cuál es la historia de las Fiestas de Octubre?

Fue en 1965 cuando se organizó la primera edición de las Fiestas de Octubre, a iniciativa del entonces gobernador de Jalisco, Francisco Medina Ascencio, con el objetivo de impulsar el turismo estatal.

La sede inicial fue el Parque Agua Azul, un espacio natural lleno de árboles que ya era sitio de recreación para los tapatíos, cerca del centro de la capital jalisciense.

Luego, por una breve temporada, las fiestas se trasladaron al barrio de El Santuario; sin embargo, a petición de la gente, regresaron al Agua Azul. Para 1984 fueron reubicadas en un espacio de mayor capacidad: el Auditorio Benito Juárez, en Zapopan, donde permanecen hasta hoy.

Año con año, las Fiestas de Octubre fueron creciendo con una oferta de diversión, entretenimiento y grandes conciertos a bajo precio, con bandas como la estadounidense Iron Maiden, cuyos boletos costaban entre 15 y 70 pesos.

En 1989 se determinó la creación de un patronato, que organizó el evento hasta 2018.

En 2019, la Agencia Estatal de Entretenimiento (AEEJ) del Gobierno de Jalisco tomó las riendas de las Fiestas de Octubre. El primer año no hubo tantos cambios, pero en 2022, tras retomar actividades después de la pandemia de covid-19, comenzó la escalada de precios y la cancelación oficial del tradicional desfile, un evento gratuito y de los más esperados por los jaliscienses.

De ser un espectáculo accesible y para toda la familia las tradicionales fiestas han pasado a ser elitistas y con muchas trabas para asistir
Los juegos anteriormente eran gratuitos; hoy representan un gran costo para las familias (Foto: Especial)

Precios poco accesibles, primer golpe a los jaliscienses

La entrada general ha tenido un incremento significativo. En 2022 costaba 35 pesos para adultos y 20 pesos para niños menores de 13 años; tres años después, el precio asciende a 60 pesos para adultos y 30 pesos para niños menores de 12 años.

Sin embargo, los costos que más impactaron fueron los de los conciertos en el foro principal. Antes eran completamente gratuitos: el único requisito era llegar temprano para alcanzar un mejor lugar. En el ruedo, la zona más cercana al escenario, el costo era de 100 pesos, sin importar el artista.

Desde 2022 se implementó una división de zonas en ruedo y la colocación de palcos. Cada área —VIP, Oro, Plata y Gradas— tiene un precio aparte dependiendo del artista.

Ese año, el más caro fue de 4 mil pesos. La decisión no fue bien recibida por el público. En 2023, el tope fue de 2 mil 800 pesos; en 2024, de 2 mil pesos.

Este año se habilitó una nueva zona con costo adicional: un área del foro en las gradas que normalmente eran gratuitas. Además, se agregaron zonas Diamante, con un tope de poco más de 2 mil 500 pesos.

Como novedad, para que los asistentes no tengan que llegar tan temprano a las zonas gratuitas, la agenda anunció que el área será numerada y, al momento de hacer la compra —que debe realizarse el día del evento—, se asignará el asiento. Cada persona puede comprar hasta cuatro boletos en taquilla y seis en línea.

De ser un espectáculo accesible y para toda la familia las tradicionales fiestas han pasado a ser elitistas y con muchas trabas para asistir
La entrada al Auditorio dejó de ser general y contrasta con ferias de otras entidades del país (Foto: Especial)

Eventos de primer nivel cuestan, advierten organizadores

Según los organizadores de las Fiestas de Octubre, estos nuevos costos responden a la iniciativa de traer a artistas de primer nivel como Black Eyed Peas en 2023, Steve Aoki en 2024 y, este año, la apuesta fuerte: Morat.

El argumento contrasta con lo que ocurre en otras partes del país. Por ejemplo, en la Feria de San Luis Potosí se presentaron Marilyn Manson, Enrique Iglesias y Don Omar, con entradas a la feria y a los espectáculos completamente gratuitas.

En la Feria de Puebla actuaron Maroon 5, The Killers y Scorpions, a quienes el público podía ver con la entrada a la feria de 50 pesos.

Finalmente, en la Feria de las Fresas, en Irapuato, se presentaron Keane y Jonas Brothers gratis con el boleto de entrada, aunque sí se aplicó una zona VIP con costo extra; sin embargo, el espacio era reducido y no afectaba el foro principal.

Las Fiestas de Octubre de este año incluyen en su cartel a artistas como Sebastián Yatra, Zoé, Caifanes, Enjambre, Los Ángeles Azules, Ha*Ash, Morat, Carlos Vives y María José, entre otros.

Además, en el Palenque se presentarán Alfredo Olivas, Grupo Firme, Carín León, Banda MS, Julión Álvarez y Christian Nodal.

Transporte, el otro golpe al bolsillo

La movilidad hacia el Auditorio Benito Juárez es otro golpe al bolsillo de las familias que quieren asistir a las Fiestas de Octubre.

Aunque existen más opciones para llegar, la salida es otra historia. Las autoridades aseguran que los recorridos de las unidades extienden su horario, pero no siempre es cierto.

Aunque pasan más tarde, muchas veces no completan su recorrido, dejando varados a los usuarios, quienes finalmente tienen que pagar taxi o algún vehículo de plataforma para llegar a sus destinos.

La AEEJ, como estrategia, recorrió los horarios de los conciertos. Antes, todos los artistas, sin excepción, salían al escenario a las 20:00 horas, y para las 22:00 horas los asistentes se apresuraban a salir y alcanzaban transporte público sin problema.

Ahora, inician a las 21:00 horas o incluso más tarde; por ende, la salida se retrasa y se reducen las opciones para volver a casa. Los vehículos de plataforma son la opción más segura, pero también la más costosa, pues las tarifas dinámicas elevan significativamente el costo del viaje, y esto sólo si se trata de cuatro personas.

De ser un espectáculo accesible y para toda la familia las tradicionales fiestas han pasado a ser elitistas y con muchas trabas para asistir
En alimentos, botanas y bebidas, el gasto puede ascender hasta 300 pesos o más (Foto: Especial)

¿Cuánto le cuestan las Fiestas a las familias?

Hagamos un pequeño ejercicio: una familia de cuatro personas —dos adultos y dos menores de 12 años— paga de entrada 180 pesos. Si desean subir a algún juego mecánico, cuyo costo promedio es de 40 pesos, son 160 pesos más. Si quieren entrar a la Canica Azul, se añaden otros 160 pesos.

En alimentos, botanas y bebidas, el gasto puede ascender hasta 300 pesos o más. Si optan por una zona cercana en los conciertos, se suma otro gasto.

Finalmente, regresar a casa —dependiendo del municipio al que se dirijan— puede costar hasta 400 pesos. El total oscila entre mil 200 y 2 mil pesos.

Es evidente que las Fiestas de Octubre siguen siendo un gran atractivo de Jalisco, que reúnen en un solo lugar entretenimiento, gastronomía, diversión para chicos y grandes, tradición, cultura y arte.

También son una fuente importante para el turismo local, nacional y extranjero. Sin embargo, año con año, aunque sea ligero, hay incrementos que golpean el bolsillo de los visitantes, quienes, sin duda, siempre recordarán aquellas grandes fiestas que por poco daban mucho.

OV

Google news logo
Síguenos en
Martha Calvillo
  • Martha Calvillo
  • Egresada en periodismo de la Universidad de Guadalajara, editora web, redactora, reportera por más de 10 años en Notivox Jalisco, conductora de radio, buscadora de historias. Apasionada de la música, las entrevistas y especialista en cantinas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.