Del 26 de septiembre al 5 de octubre, León se convertirá en un epicentro cultural con la llegada del Festival Internacional de Arte Contemporáneo (FIAC). Calles, plazas y recintos culturales se llenarán de propuestas artísticas que incluyen música, teatro, cine y artes visuales.
Con entrada gratuita en gran parte de sus actividades y una cartelera que combina talento local, nacional e internacional, el FIAC se consolida como uno de los encuentros más esperados en la ciudad de León, en los últimos años.

A continuación, te compartimos lo más destacado de su programación para armes tu agenda y no te pierdas de estas propuestas.
Música en el FIAC 2025
La música será uno de los ejes principales del festival, con escenarios al aire libre y foros íntimos, como la Plaza de Gallos; estos son algunos de los conciertos que podrás disfrutar:
- Inauguración oficial (26 de septiembre, Arco de la Calzada): El dueto argentino Inmigrantes abrirá el festival con un concierto gratuito.
- Sesiones FM (27 de septiembre): Escucha colectiva de vinilos en voz de mujeres que comparten sus discos favoritos.
- SonideraMX (27 de septiembre): Una de las sonideras más reconocidas de México pondrá a bailar a la ciudad con ritmos tropicales.
- Isis Medusa (28 de septiembre): La leonesa presentará un set de vinilos con sonidos ochenteros.
- Scoop Deville (28 de septiembre): El productor estadounidense, colaborador de Kendrick Lamar y Snoop Dogg, ofrecerá un DJ set explosivo.
- Vivir Quintana (30 de septiembre, Plaza de Gallos): Concierto íntimo y presentación de su libro Sobre-Vivir para la música.
- Luisa Almaguer (1 de octubre) y Circuit des Yeux (3 de octubre): Propuestas internacionales con estilos únicos en Plaza de Gallos.
- Katja Šulc (5 de octubre): La cantante eslovena cierra con un concierto gratuito que fusiona folk y poesía indígena.
Artes visuales y cine en el FIAC
- Exposición “Estar en casa” (del 26 de septiembre al 8 de octubre, en la Plaza de Gallos): Un recorrido por el arte chicano y su influencia en el Bajío.
- La Topada (28 de septiembre, Calzada de los Héroes): Encuentro de pintura en vivo, donde artistas crean obras frente al público en tiempo real.
- CineClub y funciones especiales: Películas como Videodrome de David Cronenberg, La Hermanastra Fea (Noruega) y Gizmo (México) llenarán las pantallas del festival.
- Espectro latente (4 de octubre, Museo Verde en Los Cárcamos): Instalación de improvisación audiovisual que fusiona naturaleza y tecnología.
Teatro y talleres en el FIAC
- El FIAC contará también con puestas en escenas dirigidas para todo el público:
- Cati, Catalina, Calicó… (28 de septiembre, Teatro Manuel Doblado): Obra infantil que combina ternura y aprendizaje.
- Breves historias infinitas: Improvisación teatral que se presentará en comunidades y espacios públicos.
- Centroamérica (29 y 30 de septiembre, Teatro María Grever): Teatro documental de la compañía Lagartijas Tiradas al Sol.
- Manual Básico de Lengua de Señas para Romper Corazones (1 de octubre, Teatro Manuel Doblado): Primera obra LGBT+ narrada en Lengua de Señas Mexicana.
- Taller de teatro documental (1 de octubre, Auditorio Mateo Herrera): Espacio formativo para jóvenes y adultos interesados en explorar nuevas narrativas escénicas.
El FIAC 2025 ofrece más de una semana de propuestas culturales para todos los gustos. Si buscas música, teatro, exposiciones o cine independiente, este festival es la oportunidad perfecta para disfrutar del arte contemporáneo en León.