La Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se ha unido a los planteles que suspenden clases. La razón que explicó la "Máxima Casa de Estudios" fue por una presunta amenaza de bomba.
La zona precisa a la que se alerto fue Campo Cuatro, de acuerdo con el comunicado emitido. Por ahora, los alumnos que se encontraban en las instalaciones ya han sido desalojados.
FES Cuautitlán suspende clases por presunta amenaza de bomba
La FES Cuautitlán emitió un comunicado este martes 30 de septiembre de 2025 tras detectar una presunta amenaza en redes sociales. El aviso provocó la activación inmediata de los protocolos de seguridad.
La amenaza, que sugería la presencia de un artefacto explosivo en las instalaciones del Campo Cuatro, obligó a la dirección a tomar medidas.

"El día de hoy se detectó en redes sociales la difusión de una presunta amenaza de bomba en las instalaciones de Campo Cuatro", indicó la FES Cuautitlán.
La dirección de la institución determinó la suspensión total de las actividades académicas y administrativas para garantizar la seguridad de los estudiantes, profesores y trabajadores.
¿Hasta cuándo regresan a clases los estudiantes?
Por lo acontecido se suspendieron las clases y permanecerán suspendidas de manera indefinida. Los estudiantes, profesores y el personal deben esperar hasta que se emita un "nuevo aviso" oficial.
"Las actividades académicas permanecerán suspendidas en Campo Cuatro hasta nuevo aviso, mientras se realiza una investigación exhaustiva"
La universidad ha pedido a toda la comunidad mantenerse informada y abstenerse de compartir rumores.
¿Qué pasó en FES Cuautitlán?
El día de hoy se difundió a través de redes sociales una presunta amenaza de bomba que apuntaba directamente a las instalaciones del Campo Cuatro.
Ante esta situación, las autoridades universitarias activaron el protocolo de seguridad en conjunto con expertos en explosivos, según informaron las autoridades universitarias.
"En atención a la seguridad de nuestro alumnado, personal académico y administrativo, se activó de manera inmediata el "Protocolo de actuación ante artefacto explosivo en las instalaciones universitarias", en coordinación con los cuerpos de seguridad especializado", se lee en el comunicado.
Tras la revisión inicial, el comunicado oficial, firmado por el director Dr. David Quintanar Guerrero, indicó que no se ha encontrado ningún artefacto que represente un riesgo real o indique peligro inminente.
Sin embargo, la institución tomará acciones legales y medidas jurídicas para investigar el origen de la amenaza y sancionar a los responsables.

YRH