Estudiantes y académicos de diversas facultades, institutos y colegios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se manifestaron y marcharon por las calles del sur de la ciudad para exigir un alto a la violencia en la máxima casa de estudios.
En punto de las 11:00 horas y con pancartas de “Queremos salir graduados, no en prensa” y “No me quiero morir en CCH Sur”, los alumnos comenzaron una marcha hacia la Torre de Rectoría, donde se reunirán con autoridades universitarias.

Alrededor de 300 personas, entre integrantes de la comunidad, estudiantil y trabajadores, se reunieron para protestar de manera pacífica. Aseguraron que ha aumentado la violencia en los colegios, escuelas y planteles de la UNAM.
▶️ Alumnos de diferentes instituciones pertenecientes a la UNAM se manifiestan en las islas de CU, para exigirle a las autoridades académicas mayor seguridad en sus escuelas tras el asesinato de un alumno
— @telediario (@telediario) September 23, 2025
???? #TelediarioMediodía con @janupi, @TapiaFernanda y @cecysalamanca ⭐ pic.twitter.com/pX2PDSXmT5
Los manifestantes señalaron que, una vez que se lleve a cabo el encuentro con las autoridades universitarias, regresarán a las instalaciones del CCH Sur para realizar actos conmemorativos en honor a su compañero.
Rector se solidariza con muerte y promete mayor seguridad
A través de un comunicado, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, señaló que desde la administración central de la Universidad estarán atento a las investigaciones que realicen sobre el caso y coadyuvarán con las autoridades para que se haga justicia. Asimismo, se solidarizó con las víctimas del ataque de ayer.
“La pérdida de una vida y la manera en que sucedieron los hechos no tiene precedentes y así hay que asumirlo. Me solidarizo con la familia del estudiante asesinado, con toda la comunidad del CCH Sur y la universitaria en su conjunto, porque esto nos duele a todas y a todos, y hago votos por el restablecimiento del trabajador agredido”, declaró.

Lomelí reveló que solicitó a la Secretaría General para convocar a la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario, para revisar los protocolos de seguridad del plantel.
“Estoy convencido que es necesario redoblar esfuerzos para hacer de nuestros planteles educativos y de todas nuestras instalaciones, espacios seguros y libres de violencia. Tengo la certeza de que es posible, desde la autonomía, con la participación de toda la comunidad universitaria, en coordinación con los distintos ámbitos de gobierno”, dijo.
De igual manera, comentó que la UNAM puso a disposición de su comunidad programas de orientación, acompañamiento psicológico y apoyo con perspectiva de género, a los cuales también pueden acceder los padres y madres de los alumnos.
“Como rector condeno la violencia y también me hago cargo de la necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenirla y erradicarla. Hay que analizar lo ocurrido para establecer las condiciones de prevención adecuadas. Estoy convencido de que estas actitudes se pueden evitar, si detectamos a tiempo los problemas y actuamos en consecuencia”, agregó.
Facultades se unen a protesta
En un acto de solidaridad, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) decidió cerrar sus instalaciones para que los alumnos puedan participar en la marcha. Al tratarse de una protesta pacífica, anunciaron que regresarán las instalaciones a las 21:00 horas.
A la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: pic.twitter.com/ZpwZGQu6Wv
— FCPyS-UNAM (@UNAM_FCPyS) September 23, 2025
LP