Comunidad

En Jalisco, 90% en espera de trasplante necesita un riñón

Son en total 6 mil 674 pacientes en espera de algún órgano

Jalisco es uno de los estados con más personas que requieren un trasplante, son en total 6 mil 674 pacientes en espera de algún órgano, y de estos el 90% necesita un riñón.

"Son 6674 pacientes en espera, registrados en los diversos hospitales. En su mayoría, que es casi el 90 por cierto, seis mil 160 son en espera de riñón, es el órgano que más se solicita, que más se requiere. Seguido de córnea, 481 pacientes registrados”, explicó Eduardo Tapia Alcalá, coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde

De los casi 600 trasplantes que se han hecho a lo largo de este 2025 en los Hospitales Civiles de Guadalajara, apenas poco más de la mitad son de cadáver; esta cifra refleja el déficit que existe en el tema.

“De enero a julio de 2025 se han realizado 597 trasplantes, de estos, 276 son provenientes de donadores vivos. Estamos quedando con un rezago claro en la donación, por eso es importante darle esta difusión, a sensibilizar estos procesos”, explicó el especialista.

Pese a la falta de cultura que aún prevalece sobre la donación de órganos, el 2025 ha alcanzado récord en donaciones, en los Hospitales Civiles de Guadalajara. Al 31 de agosto se han realizado 212 donaciones de órganos y tejidos, una cantidad superior a la cifra alcanzada durante todo el 2024.

Especialistas destacan que la sensibilización ha sido un factor clave para lograr más procuraciones.

“Es un tema tan crucial, tan fundamental, que debemos fomentar, que debemos de dar siempre hincapié a tener esta conversación, principalmente en el seno familiar. Es algo que se debe inculcar desde casa. Son temas antes se decía tabú, que no se debía hablar de la muerte", detalló.

Uno de los principales obstáculos identificados por los especialistas es la desinformación y la prevalencia de mitos.

"Hoy en día existe mucha desinformación acerca de los procesos de donación. Muchas de las ocasiones nos encontramos con que la familia dice, qué nos van a entregar del cuerpo. Y en realidad llevamos un proceso en el que se dignifica el cuerpo, puede ser velado a un cajón abierto", puntualizó.

Ante la legislación que se impulsa en Jalisco, la cual pretende que todas las personas sean donadores, a menos que en vida hayan manifestado lo contrario; los especialistas sugieren que se apueste por generar una mayor conciencia, antes de hacerlo obligatorio.

“Debemos buscar que sea voluntario, que sea de corazón la decisión el hacer la donación. Dejar bien planteado este deseo de voluntad a la familia”, dijo.

Panorama de trasplantes en México

Este 26 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. En México, según cifras del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) en lo que va del 2025 se han realizado:

  • 2 mil 478 trasplantes de córnea
  • 2 mil 030 trasplantes de riñón
  • 191 trasplantes de hígado
  • 30 trasplantes de corazón
  • Más de 19 pacientes están en lista de espera

Fuente: Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).


MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.