A pesar de que la creación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica como un documento de identificación obligatorio y más seguro para la ciudadanía, y población, de México, no será un reemplazo para la credencial para votar, aseguró la vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, Ma del Refugio García López.

Incluso, apuntó la funcionaria electoral, a nivel federal ya se trabaja para mejorar las medidas de seguridad del documento de identificación, así como para garantizar el derecho al sufragio en las elecciones de los próximos años, por lo cual no será un problema la inclusión de la CURP Biométrica como requisito indispensable para la población mexicana.
“Estamos trabajando de manera normal con la emisión de credenciales para votar con fotografía, se tiene un nuevo modelo de credencial que se va a implementar a partir del próximo año, del segundo semestre del 2026, seguimos en esta tarea porque mientras se organicen elecciones como las estamos haciendo necesitamos de la credencial para que puedan emitir su voto, es un documento básico que se genera en la construcción del padrón electoral y lista nominal”, sentenció.
García López recordó que el INE mantiene estos trabajos, no sólo en Hidalgo sino a nivel nacional, en espera de una reforma electoral, la cual tendrá otro propósito distinto a la emisión de la credencial para votar o la substitución de la misma por la CURP Biométrica.
“Seguramente cumple con otro propósito, la credencial es justamente un documento para que puedan identificar a la ciudadanía y ejercer el derecho político de votar. La CURP es otro tema, nosotros continuamos no en el estado sino en el país con esta tarea. Vamos por la generación de una credencial, siguen en funcionamiento los módulos de atención ciudadana y entrar con esta modernización en el rubro en materia de la credencial para que tenga mayores medidas de control con elementos para personas con debilidad visual y se refuerza el documento en todo sentido, seguimos con el mismo proyecto hasta que exista una reforma que diga lo contrario”, concluyó.