Una joven de 25 años perdió la vida durante una cirugía plástica en una clínica ubicada en el Edificio Médico de Especialistas, procedimiento realizado por un médico que no forma parte del gremio, aseguró el Colegio de Cirujanos Plásticos en Nuevo León.
De acuerdo con las autoridades, durante la intervención quirúrgica la paciente presentó una hemorragia grave que complicó su estado de salud de manera irreversible.
La víctima fue identificada como Jaqueline Briones, originaria de Saltillo, Coahuila.
En respuesta a este lamentable incidente, el Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Nuevo León emitió un mensaje oficial en el que lamentan la pérdida de la joven y expresan sus condolencias a sus familiares.
"El Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Nuevo León lamenta profundamente el fallecimiento de la paciente Jaqueline Yamileth Briones Torres en un procedimiento estético realizado por personas ajenas a nuestro gremio de especialistas, y enviamos nuestras condolencias a la familia", dijo el colegio.
El organismo recalcó que el procedimiento fue realizado por personas que no cuentan con la certificación adecuada, e hizo un llamado a la población a asegurarse de que su médico especialista esté debidamente acreditado para garantizar la seguridad y la atención profesional.
"Reiteramos nuestra convicción de proporcionar, ante todo, Seguridad a nuestros pacientes. Invitamos a la comunidad que tenga la intención de someterse a un procedimiento estético a verificar que su médico tenga las credenciales que le permitan ejercer con plena seguridad y capacidad de resolución de problemas su especialidad, ser Cirujano Plástico, Estético y Reconstructivo, avalado por el consejo de la especialidad", recalcó.
Finalmente, el Colegio reiteró la importancia de acudir únicamente con cirujanos plásticos avalados por el consejo correspondiente, para evitar riesgos innecesarios y proteger la salud de quienes buscan procedimientos estéticos.
Dr. Reyna alerta: Cirugías estéticas sin certificación ponen en riesgo vidas
Ante el caso de la joven originaria de Saltillo, Coahuila, que perdió la vida luego de someterse a una cirugía estética en Monterrey, el doctor Jorge Reyna, presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Nuevo León, informó que el médico que realizó el procedimiento no pertenece a dicho colegio.
En entrevista para Telediario Radio con Lizbeth Sánchez y Luis Carlos Ortiz, Reyna lamentó que este tipo de cirugías estén siendo practicadas por especialistas de otras áreas médicas e, incluso, por personas que ni siquiera cuentan con título de médico.
"Nosotros, como Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos, reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de nuestros pacientes. Se habla mucho de cirugías estéticas, pero no se habla lo suficiente de los riesgos. Lamentablemente, hoy en día estos procedimientos están siendo anunciados y realizados por especialistas de otras áreas médicas o, incluso, por personas que no son médicos", dijo.
Ante este reciente caso, el especialista recomendó a todas las personas que planean someterse a una cirugía estética que investiguen previamente la trayectoria y certificaciones de su médico.
"Hoy en día hay una facilidad tremenda a través de internet. Están las páginas del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, la del Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Nuevo León, la de la AMSAPEC —Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva—, y la de la American Society of Plastic Surgeons. En todas ellas puedes verificar si tu cirujano plástico pertenece a este tipo de asociaciones", comentó.
Además, mencionó que también es posible verificar si la clínica donde se realizará el procedimiento cuenta con certificación de la Secretaría de Salud y de la COFEPRIS.
"La clínica donde te van a operar, normalmente, es elegida por un cirujano plástico que trabaja en instalaciones bien preparadas para estos procedimientos y, más aún, certificadas por las instancias de salud necesarias, como la Secretaría de Salud y la COFEPRIS. Estas certificaciones garantizan que las clínicas cuentan con lo necesario para realizar este tipo de procedimientos de manera segura", señaló.
Finalmente, recordó que, según la Ley General de Salud de 2017, solo los cirujanos plásticos certificados pueden realizar procedimientos estéticos, por lo que cualquier otro especialista estaría actuando fuera de la ley.
bjlm