Comunidad

Cámaras de vigilancia de 120 fraccionamientos de Puebla se conectarán al C5i

Empresas de seguridad privada se sumarán a estrategia de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla.

Al menos 120 fraccionamientos de la capital y la zona metropolitana conectarán sus cámaras de videovigilancia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i), a fin de inhibir la comisión de delitos del fuero común y atender emergencias con prontitud, reveló Beatriz Camacho Ruiz, presidenta en Puebla de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

La propuesta fue avalada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, que celebró que empresas de seguridad privada aceptaron sumarse a la estrategia de vigilancia vecinal con 168 equipos instalados en residenciales a su cargo.

Estos dispositivos se sumarán a los 417 equipos que fueron colocados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) como parte del programa 'Alarma vecinal', en las juntas auxiliares de San Felipe Hueyotlipan, San Jerónimo Caleras, San Pablo Xochimehuacán y San Baltazar Campeche, además de Bosques de San Sebastián.

"En los fraccionamientos y en las colonias hay seguridad privada, lo que vamos a hacer es coordinarnos", comentó Armenta.

Al respecto, Beatriz Camacho precisó que 60 fraccionamientos ya se sumaron a la iniciativa del gobierno estatal, mientras que otros 60 ingresaron una petición para que la SSP revise la viabilidad de usar las cámaras vigentes o colocar nuevas.

La lideresa empresarial aseguró que hay coordinación entre la iniciativa privada y la administración estatal, lo que ayudará a reducir la incidencia delictiva, principalmente del robo en sus distintas modalidades.

"La seguridad es un bien público y todos debemos de participar en la construcción de ella", señaló Camacho tras referir que las empresas de seguridad privada que unirán sus equipos al C5i, en Cuautlancingo, están adheridas a Coparmex o al Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Por su parte, Francisco Sánchez González, titular de la SSP, adelantó que en los próximos días se reforzarán los operativos de vigilancia en el transporte público y en áreas comerciales de alta concentración de Puebla capital y la zona metropolitana.

Además, la Policía Estatal brindará capacitaciones a los dueños y empleados de negocios afines a las cámaras empresariales para que no sean víctimas de extorsión por el crimen organizado.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.