La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que ascendió a 29 el número de personas fallecidas, tras el estallido de una pipa de gas en Iztapalapa, a la altura del puente de La Concordia, el miércoles 10 de septiembre.
A través de redes sociales, la dependencia actualizó la cifra de víctimas, a 10 días del suceso, donde, 16 personas continúan hospitalizadas y 39 fueron dadas de alta.
“Actualizamos la información del incidente en Iztapalapa: 16 personas continúan hospitalizadas, 39 fueron dadas de alta y 29 fallecieron”, escribió.
????Informamos sobre el accidente en #Iztapalapa: 16 personas permanecen hospitalizadas, 39 fueron dadas de alta y 29 fallecieron.
— Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) September 22, 2025
Nuestra solidaridad y acompañamiento están con todas las familias afectadas. pic.twitter.com/HGyDl8q3HS

El viernes 19 de septiembre, también se reportó la muerte de Erick Vicente Acevedo, conductor de microbús que ayudó a desalojar a los pasajeros, tras la explosión de la pipa.
Sin embargo, para el domingo 21 de septiembre el número mortal de víctimas aumentó a 29 decesos por la explosión de la pipa de gas en las inmediaciones del Puente de la concordia, en Iztapalapa, informó la Secretaría de Salud (Sedesa) capitalina.
En su corte de las 22:00 horas, la dependencia reportó que 16 personas permanecen hospitalizadas, y 39 han sido dadas de alta tras el accidente ocurrido en Iztapalapa.
Además, la Secretaría de Salud capitalina compartió que permanecen tres personas en el Hospital General Rubén Leñero, cuatro más en el Instituto Nacional de Rehabilitación, dos más en el de Pemex Picacho, dos más en el Hospital Regional Zaragoza ISSSTE.
Asimismo, reveló que se encuentra una persona hospitalizada en el Hospital de Tacubaya, una más en el ISSSTE de Tláhuac, otra en el Hospital de Traumatología “Victoriano de la Fuente Narváez”, otra en el Hospital 20 de noviembre, otra más en el Hospital Regional 197 de Texcoco y una en el HGR 2 Villa Coapa.
Cronología: Tragedia en Santa Martha
Según los primeros resultados de los peritajes, hechos por la Fiscalía capitalina, la pipa involucrada en el accidente tenía como origen Tuxpan, Veracruz, y se dirigía hacia una estación de gas ubicada en Tláhuac.
Durante su incorporación a la autopista México-Puebla, el vehículo perdió el control al tomar una curva con inclinación ascendente, lo que provocó que se estrellara contra dos muros de contención.
El impacto ocasionó que el contenedor de gas se volcara, generando una fisura de aproximadamente 40 centímetros en la parte frontal izquierda. Esta fractura derivó en una fuga de gas con una dispersión que alcanzó un radio de 180 metros.
Dentro de ese perímetro se originó una chispa que desencadenó el incendio.
La titular de la Fiscalía capitalina señaló que el golpe fue provocado por un objeto sólido, posiblemente una pieza del propio camión o del muro, elementos que aún están siendo analizados por los peritos.
Con información de César Zayago
CHZ