Comunidad

La tradición de la charrería, un símbolo de México; suma más de 30 mil agremiados

Las escaramuzas son parte importante de la tradición.

Cada 14 de septiembre se festeja el Día de la Charrería, el cual es el deporte nacional de México, Francisco Javier Sánchez Sánchez, miembro de la Asociación Charros de Jalisco, detalló lo esencial de esta tradición y de qué forma se mantiene.

Cabe mencionar que sus orígenes son en las haciendas donde los campesinos realizaban labores de campo como herrar y vacunar ganado.


Con el tiempo, estas prácticas se transformaron en un deporte con estructura formal, hoy regulado por la Federación Mexicana de Charrería y con más de 30 mil agremiados en todo el país

“La charrería es una familia, es una familia que inicia con una identidad mexicana que somos actualmente unos 30 mil agremiados a la Federación Mexicana de Charrería, eso nos da mucho gusto y mucha confianza porque la charrería ha crecido en cantidad y en calidad, y esto nos obliga a trabajar para mantener esta cultura, está tradiciones a través de nuestro deporte”

Las charreadas se componen de diez suertes, entre ellas el coleadero, jineteo de toro, y el emblemático paso de la muerte, consideradas pruebas de disciplina, preparación física y trabajo conjunto entre jinete y caballo. En este también destaca la participación de las escaramuzas, quienes además de elegancia, tienen disciplina y le dan el toque femenino a la práctica.

“La presencia de la escaramuza nos demuestra la integración familiar, son tus hermanas son tus hijas y como dices, tú es la elegancia el toque femenino que le das a una competencia a un deporte, entonces es parte de fundamental y las escaramuzas son más más entregadas a nuestro deporte”, expuso Sánchez Sánchez.

A diferencia de otros deportes donde se utilizan objetos o vehículos, aquí participan dos seres vivos, el caballo es parte fundamental de la charrería y se le cuida como si fuera un miembro de la familia.

En el día del charro así fue el desfile en Guadalajara hoy 14 de septiembre
Colorido desfile charro este sábado 14 de septiembre (Cortesía)

“Tu caballo, tienes que cuidarlo al mil porque es tu compañero que te ayude para hacer las suertes charras para el coleadero para el piales y queremos mucho a los caballos, como si fuera parte de tu familia y como dices tú son dos seres que estamos actuando al mismo tiempo, y tenemos que entendernos con el caballo con la soga y contigo”


La Asociación de Charros de Jalisco es la más antigua del país fue fundada en 1902, en este 2025 celebra con orgullo 105 años de historia, organizando un campeonato nacional en el marco de las fiestas patrias.


SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.