Comunidad

Comunidad LGBTQ+ exige justicia tras asesinato a golpes de una mujer trans en Tepatitlán

Este es el segundo asesinato categorizado como crimen de odio (trasnfeminicidio) en lo que va del mes en Jalisco

Joseline Páez, mujer trans perdió la vida luego de ser brutalmente golpeada en el municipio de Tepatitlán de Morelos, la situación ha generado mucha indignación en colectivos y activistas principalmente de la comunidad LGBTQ+ del estado, pues se trata del segundo asesinato categorizado como crimen de odio (trasnfeminicidio) en lo que va del mes en Jalisco.


Joseline fue encontrada inconsciente en la calle 16 de Septiembre, en mencionado municipio, la víctima presentaba diferentes lesiones provocadas por golpes en diversas partes de su cuerpo, por lo que fue trasladada a un hospital de Zapopan, donde permaneció varios días en estado crítico y desafortunadamente, el 16 de agosto perdió la vida por la gravedad de las lesiones.

¿Cómo ha reaccionado la comunidad sobre este suceso?


“La verdad es que estamos conmocionados, estamos muy tristes y temerosos porque nunca pensamos que esto iba a pasar aquí en Tepatitlán, nos dábamos cuenta de todos los crímenes de odio a nivel nacional pero lo veíamos muy lejano, entonces cuando pasa justamente aquí en nuestra ciudad que no es una ciudad grande la verdad es que nos da muchísimo temor”, expresó Eduardo, de Colectiva Disidente LGBTepa+.

Por su parte, otra integrante del mismo Colectivo Disidente LGBTepa+, Rebeca, compartió que hay un miedo generalizado en la ciudad, donde este caso de Joseline ha generado un carácter bastante público, pues la propia integrante señala que Tepatilán al estar en la zona de Los Altos, esta parte es una región marcada por el conservadurismo.

“Tepatitlán está enclavado en la zona de Los Altos, una región profundamente conservadora marcada por el machismo, el sexismo y la homofobia, y estas conductas o estos “antipensares” son un reflejo general de la sociedad alteña”, mencionó.

Los colectivos se dicen temerosos ante lo que consideran un crimen de odio, y no se sienten seguros porque los responsables del mismo, hoy están libres.

“Sigue esta persona o personas, no sabemos, en la calle con este odio irracional y nos preocupa la verdad y nos llena de mucho temor salir libremente a la calle”, añadió Eduardo de Colectiva Disidente LGBTepa+.

Hoy los colectivos piden a las autoridades garantizar la seguridad de las personas de la comunidad de la diversidad en Tepatitlán, y se impulse la iniciativa para tipificar el delito de transfeminicidio y crimen de odio en Jalisco.

“De parte del gobierno municipal que se refuerce a las medidas de seguridad en nuestra población aquí en Tepatitlán y de parte de la fiscalía que se investigue este crimen de odio con perspectiva de género y diversidad sexual, para presentar a los responsables ante las autoridades y que paguen por este crimen tan atroz que nos arrebató a Joselinne y que nos tiene muy consternadas, tristes, llenas de rabia e indignación”, mencionó Rebeca.

En un margen de diez días, suman dos mujeres trans asesinadas en Jalisco, luego del transfeminicidio de Katia Daniela Medina, líder del colectivo Zapotlán Diverso, ocurrido recientemente en Zapotlán el Grande, lo que ha generado preocupación y alarma en la comunidad LGBT en el estado.



SG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.