Comunidad

Atención. Éstas son las preguntas que te hacen en la entrevista para sacar la VISA de EU; niños y adultos mayores tendrán que hacerla de forma OBLIGATORIA

La Embajada de Estados Unidos en México confirmó que los niños ya tendrán que hacer entrevista para la visa; ¿qué le preguntarán?

El viernes 8 de agosto, las autoridades estadunidenses recordaron a la población mexicana que, a partir del martes 2 de septiembre, los menores de edad ya deberán presentarse a entrevista para obtener la visa. En MILENIO te contamos qué preguntas le harán.

Fue a través de las redes sociales la vía por la cual la Embajada de Estados Unidos en México dio a conocer que se actualizarán todas las categorías de solicitantes que pueden calificar para una exención de entrevista en el proceso de solicitud de visa no inmigrante, lo que afecta a los menores de edad y personas de 79 años en adelante.

“Los menores de 14 años y mayores de 79 años ya no están exentos de entrevista. A partir del 2 de septiembre de 2025, deberán presentarse físicamente para una entrevista con un oficial consular”, se lee en el aviso.

¿Qué preguntas harán?

Dado que ahora los niños deberán presentarse a entrevista presencial ante las autoridades consulares, ha surgido la duda sobre qué preguntas harán, esto considerando que el comprobar ingresos, así como tener propiedades en México, fungía como un factor a considerar para demostrar la no intención de migrar al país actualmente gobernado por Donald Trump.

Cabe destacar que la entrevista se hará una vez que se tenga cita ante las autoridades consulares, la cual deberá ser pagada antes de tu llegada al Centro Nacional de Visas (NVC, por sus siglas en inglés), así como contar con los formulario debidamente llenados.

Así puedes tramitar la VISA de EU de tu hijo si tiene menos de 14 años.
Cómo tramitar la VISA de EU de tu hijo si tiene menos de 14 | IA DISCOVER MILENIO

¿Qué preguntas harán a menores de edad?

Al momento no es posible determinar qué preguntas harán a los menores de 14 años de edad que se presenten a entrevista consular; sin embargo, se cuenta con información respecto a cuáles son las más frecuentes que se hacen a los padres de familia cuando emitían ocasiones en que el o la niña eran llamados a entrevistas.

Algunos de los ejemplos que se dan son las siguientes (todas enfocadas a la madre, padre o tutor legal):

  • ¿Dónde esta el padre/madre del niño?
  • ¿El padre/madre del niño tiene visa? (En caso de acudir solo con uno de los padres)
  • ¿A qué dedica usted?
  • ¿Cuáles son los logros profesionales que ha tenido el padre o madre en la empresa?
  • ¿Vive con el padre/madre del niño?
  • ¿Cuánto gana al mes?
  • ¿Cuánto gana su esposo/a?
  • ¿Ha aplicado anteriormente el niño a la visa? Si es así, ¿en qué año fue negada la visa?
  • ¿Para dónde van?
  • ¿Qué lugares serán visitado para vacaciones? Se deberá definir un itinerario de viaje.
  • ¿Cuándo tiene el niño vacaciones?
  • ¿Cuál es el propósito de viaje?
  • ¿Es un viaje en familia?

Los agentes consulares podrán preguntar al niño o la niña menor de edad información relacionada con:

  • Con quiénes vive
  • A qué se dedican sus padres
  • Si sabe a qué destino viajarán
  • Qué lugares conocerán
  • Dónde vive
  • Si tiene familia en Estados Unidos

Recomendaciones para la entrevista

Los agentes consulares pueden o no pedir información detallada sobre la visita del o la menor de edad a Estados Unidos. Cabe remarcar que antes ellos estaban exentos de este proceso y no era necesaria su presencia.

Al ser ya un hecho, las recomendaciones que se dan son las siguientes al momento de presentarse a la entrevista:

  • Ser educado: saludar y decir que el menor aplicará para visa
  • Ofrecer de manera inmediata el pasaporte del padre, madre o tutor que vaya acompañando al menor
  • Llevar el pasaporte y visa del otro padre, en caso de que éste no esté
  • Mencionar, solo si es necesario, el historial de viajes. Aquellos que sean muy largos, es decir, de más de un mes (y hechos solo por el padre, madre o tutor), pueden negar la visa para niños.

Preguntas para adultos mayores 


En el caso de los adultos mayores de 79 años en adelante que ya deberán presentarse para la entrevista a la visa, las preguntas que se pueden llegar a hacer son:

  • Cuál es el propósito de tu viaje
  • Cómo se pagará el viaje
  • Cuándo regresarás a tu país
  • De donde obtienes los ingresos
  • Con quiénes vives
  • Si tienes familia en Estados Unidos u otro país

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.