Política

Avanza construcción del hospital del IMSS en Tula tras desbordamiento de río en 2021

El hospital sufrió una perdida total por las inundaciones a causa del desbordamiento del río Tula

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, supervisó los avances de la construcción del Hospital General de Zona (HGZ) de 298 camas en Tula, Hidalgo, que cuenta con una inversión histórica de 2 mil 200 millones de pesos, para sustituir el HGZ No. 5 luego de que el inmueble sufriera pérdida total por las inundaciones a causa del desbordamiento del río Tula el 6 de septiembre de 2021.

Durante la visita, Zoé Robledo estuvo acompañado por el director de Operación y Evaluación, Javier Guerrero García; el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en la entidad, doctor Jorge Luis Zendejas Villanueva; así como titulares de unidades médicas, coordinadores y autoridades locales.

Inversión 

De la inversión para el Hospital General de Zona en Tula, mil 676.2 mdp se destinaron en obra y 524.3 mdp en equipamiento, ya que la capacidad hospitalaria contemplada es de 298 camas, de las cuales 154 son no censables y 144 censables distribuidas en Medicina Interna (52), Cirugía (46), Ginecología (26) y Pediatría (20).

La nueva infraestructura se levantó en un terreno de más de 169 mil metros cuadrados, donado por Petróleos Mexicanos (Pemex) en junio de 2022, donde originalmente se proyectaba la Refinería Bicentenario.

Este nuevo hospital incluirá 36 consultorios de especialidades, cuatro quirófanos centrales, salas de tococirugía y de procedimientos, una Clínica de Mama, Unidad de Cuidados Intensivos con camas para adultos, pediátricos y cuneros neonatales; así como 10 máquinas de hemodiálisis, seis sillones de quimioterapia y dos salas de endoscopía.

Servicios 

La cartera de servicios médicos estará integrada por 42 especialidades médicas, entre ellas Cardiología, Neurocirugía, Oncología, Psiquiatría y Reumatología. También se contará con equipo médico como tomógrafo, mastógrafo digital con estereotaxia, ortopantomógrafo digital –equipo destinado para radiografía panorámica dental– y microscopio para Neurocirugía.

Asimismo, el IMSS informó que ya se contemplaron las obras de urbanización para el acceso al hospital, las cuales incluyen levantamientos topográficos, trazos del cruce del canal de riego y participación de Comisión Nacional del Agua (Conagua) en las especificaciones técnicas y el cálculo del gasto de operación hidráulica.

Durante la visita del director general del IMSS y su equipo de trabajo, también estuvieron presentes el director de la Conagua en Hidalgo, Félix Adrián Brambila Mendoza; así como representantes de las empresas Prodemex y Cemex, encargadas de aspectos clave en la ejecución del proyecto hospitalario.

Posteriormente, el director de Operación y Evaluación del IMSS, Javier Guerrero García, y el equipo de trabajo institucional se trasladaron al almacén delegacional del Seguro Social en Hidalgo, ubicado en la ciudad de Pachuca, donde se revisaron temas relacionados con el abasto de insumos médicos, equipamiento y logística, con el propósito de asegurar el funcionamiento integral de los servicios en la entidad.

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.