Comunidad

Metro anuncia horario especial por el 'Maratón de CdMx 2025': ¿En qué líneas será?

Este domingo los participantes del maratón tendrán acceso gratuito al servicio del Metro.

Este domingo 31 de agosto, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México implementará un horario especial en apoyo a las y los corredores que participarán en la XLII edición del 'Maratón de la Ciudad de México 2025'.

El Metro destacó que las Líneas 1, 2, 3 y 9 comenzarán operaciones desde las 05:00 horas, dos horas antes del horario habitual dominical, para facilitar el traslado de los maratonistas hacia los puntos de salida.

Cabe recordar que para el resto de la ciudadanía, el servicio iniciará a las 07:00 horas, conforme al horario regular de domingos.

Acceso gratuito al Metro

Además, el STC informó que los participantes del maratón tendrán acceso gratuito al Metro en las líneas mencionadas, siempre y cuando porten el número oficial que acredita su inscripción en el evento.

El organismo también recordó que los domingos el servicio se ofrece de 07:00 a 24:00 horas y que está permitido el ingreso con bicicletas, como parte del programa 'Tu bici viaja en Metro'.


¿A qué hora inicia el Maratón de la CdMx?

La competencia dará inicio a las 05:55 horas (centro de México) con la categoría de silla de ruedas y débiles visuales, para después darle salida a las corredoras élite en punto de las 06:00 horas, y cinco minutos más tarde saldrá los élite de la rama varonil y los participantes del bloque A, siendo alrededor de cinco mil runners.

  • Categoría débiles visuales y silla de ruedas | 05:55 horas
  • Categoría élite rama femenil | 06:00 horas
  • Categoría élite rama varonil y bloque A | 06:05 horas
  • Bloque B | 06:15 horas
  • Bloque C | 06:30 horas

¿Cuál es la ruta del Maratón de la Ciudad de México 2025?

El pitazo de salida de la edición 42 de la carrera más emblemática de México será frente a las astas banderas del Estadio Olímpico Universitario, de ahí los participantes tomarán avenida de los Insurgentes hasta la glorieta, donde se meterán por avenida Oaxaca, Nuevo León y Sonora para salir a Chapultepec.

El recorrido continuará por calle Florencia, desembocarán sobre avenida Paseo de la Reforma, en el Ángel de la Independencia, y de ahí dirigirse para la calzada Mahatma Gandhi y así ingresar al Bosque de Chapultepec, saldrán a Chivatito, donde retomarán Paseo de la Reforma.

Ingresarán a Polanco por Julio Verne para ir por las calles de Luis G. Urbina, avenida Emilio Castelar, Presidente Masaryk, Moliere, Ejército Nacional y Moliere.

Después se incorporarán nuevamente a Ejército Nacional, tomarán avenida Thiers, calle Darwin, Campos Elíseos, Rubén Dario y tras correr otra vez por la calzada Mahatma Gandhi llegarán a Paseo de la Reforma hasta Ignacio Ramírez, girarán hacia su izquierda para darle la vuelta a la Plaza de la República.

Volverán a Reforma hasta la glorieta Violeta, donde retornarán por esta reconocida avenida para después meterse por avenida Juárez, Francisco I. Madero, Bolívar, República de El Salvador y de ahí verán más cerca la meta, pues llegarán a la avenida 20 de noviembre y de ahí al Zócalo capitalino.


Con información de Zeltzin Zamora

CHZ

Google news logo
Síguenos en
César Zayago
  • César Zayago
  • Escribo de todo un poco, apasionado en temas chilangos, la cultura pop y el arte. Hago periodismo con precisión, sin dejar de lado el sazón y las tendencias. Dar RT es mi hobby favorito
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.