Comunidad

Altagracia Gómez destaca acuerdo por aranceles con EU

La titular del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia de la República, señaló que permitirá a ambos países tener una análisis más claro de la estrategia comercial que se puede concretar.

Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia de la República, destacó el plazo que se acordó con Estados Unidos para poder atender el tema de los aranceles, indicó que esto permitirá a ambos países tener una análisis más claro de la estrategia comercial que se puede concretar. 

Detalló que la llamada que tuvo la presidenta Claudia Sheinbaum, con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, permitió tener este acuerdo. 

“Como saben, ya hubo la llamada entre el presidente Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum, se acordó que por las circunstancias tan especiales que hay de frontera compartida, de una sociedad comercial tan establecida, se requieren 90 días para atender muchos de los pendientes entre ambos países y en ese sentido, pues, sigue bien porque todos los productos que están adentro del llamado trato de TEMEC pues, siguen sin aranceles lo que nos coloca en un estado de privilegio con respecto a todas las demás naciones y todos los demás países que han firmado tratados de libre comercio”, aseguró.

Añadió que a comparación de la aplicación de aranceles para otros países que van desde el 10 hasta el 20%, afortunadamente para México en más del 90% de los productos que exporta no se le aplicará ningún gravamen de este tipo.

“Que han firmado acuerdos comerciales en las últimas semanas con Estados Unidos, que les impone aranceles de 15 de 19 o de 20% a todos sus productos, cuando a nosotros casi el 90% de los productos no llevarán, desde luego que hay pendientes en la relación, y una relación tan estrecha siempre será dinámica”, dijo.

Gómez Sierra estuvo en el sexto aniversario de la Asociación Civil Mujeres Empoderadas en Jalisco, donde aseguró que gracias a la tenacidad de este sector, se ha logrado la incursión de muchas mujeres en el ámbito empresarial, pero no solo eso, sino en diversos espacios incluyendo el tema político.

Consideró que es fundamental el poder tener una estrategia para la educación y la formación de los nuevos líderes, niñas y niños que puedan seguir adelante con el desarrollo en los diversos sectores y sobre todo con el crecimiento del país.


Ante aranceles, Jalisco fortalecerá sus distintos sectores


Los acuerdos para no aplicar aún aranceles a los productos que exporta México, hacia Estados Unidos obliga a que Jalisco pueda fortalecer a los diversos sectores y sobre todo garantizar abasto de agua, energía y seguridad, ya que esto generará un crecimiento importante en cuanto a la economía, señaló Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, quien adempas agregó que esto ayudará a la industria en el estado.

“Tenemos que darle a la industria, incluyendo la agroindustria, certeza hídrica, certeza energética. Tenemos que brindar seguridad, seguridad pública y seguridad jurídica. Por eso, ante el Congreso del Estado de Jalisco propuse que la armonización a la Reforma al Poder Judicial tuviera como principal característica el poder premiar la trayectoria de las personas”, dijo.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.