Comunidad

Alistan aumento de pasaje en el transporte público de Edomex

El subsecretario de Movilidad, Ricardo Delgado, indicó que buscan que la nueva tarifa no afecte la economía de los usuarios, pero que siga siendo un negocio rentable para los concesionarios.

El aumento en el pasaje para unidades de transporte público será una realidad en el Estado de México, pues aunque en un principio las autoridades no le veían viable, tras estudios y diálogos con transportistas consideraron necesario el ajuste. 

En conferencia de prensa, Ricardo Delgado Reynoso, subsecretario de Movilidad de la entidad, informó que en los próximos días la gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunciará de cuánto será el incremento al costo del pasaje.

Nueva tarifa se basa en aumento de insumos

Reynoso indicó que la decisión se tomó debido al incremento en insumos para los transportistas, pues desde hace 7 años no se ha ajustado la tarifa, a pesar de que año con año aumentan los costos en herramientas, servicios y en la adquisición de nuevas unidades.

Detalló que, para establecer la nueva tarifa se analizaron los costos de neumáticos, mantenimiento, combustibles y refacciones, además de la renovación del parque vehicular.

Aunque no se precisó de cuánto podría ser el incremento, mencionó que se sigue revisando el precio para no afectar el bolsillo de los usuarios y las familias mexiquenses.

“Es una realidad, tiene que ser una realidad que se está analizando de cómo llegar a ese punto de equilibrio para no afectar el bolsillo de los ciudadanos y cómo sí poder hacer rentable también ser empresario de transporte público, por que si no damos ese incremento de tarifa, también existe más rezago”, declaró Ricardo Delgado.

¿De cuánto podría ser la nueva tarifa del transporte público?

En junio, la Secretaría de Movilidad indicó que para determinar el posible ajuste al pasaje del transporte público, se realiza un estudio, a cargo de especialistas del IPN y la UNAM, el cual se proyectaba a 6 meses.

Delgado informó que los estudios se realizan de manera regional para atender la movilidad de transporte de manera diferente y poder combatir la irregularidad de unidades.

Por su parte, los concesionarios pidieron hacer un aumento al pasaje de hasta cuatro pesos, por lo cual, la tarifa mínima podría quedar en 16 pesos y la máxima en 29 pesos.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Fernando Cruz
  • Fernando Cruz
  • Corresponsal en el Estado de México. Abogado penalista, chef, operador de dron, amante de los vehículos, motocicletas y la adrenalina. Gusta de realizar viajes y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.