Ante el registro de más de 400 cocodrilos fuera de su hábitat en lo que va del año en Tampico, ciudad Madero y Altamira, sobre todo en las pasadas lluvias e inundaciones, los alcaldes de la zona ya tienen ubicados cuatro predios en estos municipios en dónde se podría edificar una Unidad de Manejo Ambiental para la especie, esto en caso de que el propietario de la UMA en el ejido 3 de mayo en Altamira no acceda a la reactivación de este sitio.

La directora de ecología en Tampico Yahaira Cruz Aguilar, señaló que los alcaldes están interesados en atender el problema con los cocodrilos y controlar su reproducción.
En este sentido el presidente del comité Nacional de interacciones humano cocodrilo en México, César Cedillo Leal, señaló que lo mejor es construir una nueva UMA, ya que la edificada en Altamira tiene más de 10 años y ya está fuera de los requerimientos actuales.
Manifestó qué es importante que los gobiernos municipales hagan algo en torno a esta especie, sobre todo censos poblacionales, ya que cada vez se tiene más la idea que crece y crece la población de cocodrilos.
SJHN