Comunidad

¿Qué adultos mayores pueden recibir aguinaldo con Inapam? Así puedes calcular cuánto te toca

Inapam ofrece varios beneficios a los adultos mayores y puede vincularos para tener un aguinaldo

Los adultos mayores que tienen la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) pueden tener varios beneficios, pero no otorga un aguinaldo como tal, sino que los pueden vincular para que tengan uno.

En esta recta final de 2025 el aguinaldo toma interés. Con el programa de Vinculación Productiva puedes reincorporarte al mercado laboral para recibir las prestaciones de ley, como este pago que se da a finales de año.

¿Quiénes pueden tener aguinaldo con Inapam?

El aguinaldo es una prestación laboral que se da al año. Ya la propia Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) señala que los trabajadores que hayan laborado por menos de un año tienen derecho a este.

Es así como los adultos mayores que accedan a la Vinculación Productiva del Inapam pueden tener esta prestación. La cual está dirigida a este grupo que desean incorporarse al mercado laboral o realizar actividades voluntarias que les genere un ingreso.

INAPAM brinda la posibilidad de vinculación productiva a los adultos mayores | Especial IA Discover Milenio
INAPAM brinda la posibilidad de vinculación productiva a los adultos mayores | Especial IA Discover Milenio

Para ello debes cumplir con lo siguiente:

  • Tener 60 años o más de edad
  • Presentar la Credencial Inapam
  • Presentar tu identificación oficial con fotografía

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

La STPS indica que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo aplica para los trabajadores, incluso para aquellos que son comisionistas, agentes de comercio, de seguros, vendedores y más.

Esta prestación se da dependiendo del tiempo que hayan trabajado en el año, no importa que sigas o no trabajando en la empresa, y debe entregarse antes del 20 de diciembre.

Lo mínimo que se debe dar es el equivalente a 15 días de salario. Para quienes no hayan cumplido el año completo de trabajo, el cálculo se ajusta proporcionalmente al tiempo que hayan trabajado.

El aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.
El aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. Foto: Pixabay

¿Cuáles son los beneficios tiene con la vinculación?

Este programa asegura que las personas de 60 años o más sean contratadas bajo condiciones dignas, incluyendo beneficios como:

  • Sueldo base
  • Prestaciones de Ley (como el aguinaldo)
  • Contratación flexible por jornada
  • Incluso, la posibilidad de recibir prestaciones superiores a las de la Ley

Registro para el Programa de Vinculación con Inapam

El registro a este programa no es complicado, pues con los requisitos que ya te anunciamos solo tienes que llenar una solicitud de inclusión social en las oficinas o el módulo de Inapam más cercano a tu casa.

Luego deberás tener una entrevista con el promotor de Vinculación Productiva, quien te mostrará la oferta de actividades productivas o voluntarias. Después, tendrás entrevistas con la o las empresas.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.