Desde hace tres años, en Hidalgo se creó la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo una instancia de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) que busca promover el bienestar integral de los estudiantes mediante el desarrollo de habilidades socioemocionales y la creación de ambientes educativos seguros y de sana convivencia.
Esta dirección se enfoca en dotar a los miembros de la comunidad educativa con herramientas para identificar, expresar y gestionar sus emociones, fortalecer sus relaciones interpersonales y desarrollar resiliencia ante las crisis, contribuyendo así al máximo potencial de cada estudiante.
De acuerdo con personal de la SEPH, además de promover actitudes como el autoconocimiento, la regulación de emociones, la empatía, las habilidades de colaboración y la toma de decisiones responsables, el área proporciona apoyo y espacios para expresar emociones, identificar soluciones y recuperar la calma después de situaciones difíciles.
También trabaja en la creación de vínculos de buen trato y la mejora de la convivencia escolar, tanto en condiciones normales como durante crisis, así como la integración del acompañamiento, facilita la incorporación de la dimensión socioemocional en las diferentes asignaturas y actividades educativas.
Jornada de Educación Emocional
Con el objetivo de sensibilizar y capacitar a docentes, directivos, padres de familia y a la sociedad en general sobre la educación emocional como herramienta clave para prevenir depresión, ansiedad, violencia, adicciones y otras problemáticas que afectan a niños, adolescentes y jóvenes fortaleciendo la salud mental y el bienestar común.
En municipios de la sierra y huasteca se realizará la conferencia "Educación Emocional en la Práctica Educativa", impartida por el Dr. Rafael Bisquerra, presidente de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar.
Los municipios y escuelas participantes son: San Felipe Orizatlán, Atlapexco, Tlanchinol, la escuela "Normal de las Huastecas", Secundaria Técnica Núm. 33 y CECyTeh plantel Huejutla.
Lo anterior fue informado por Rosa Isela Ramirez Romero, organizadora de esta actividad que se impartirá de manera gratuita del 4 al 9 de octubre donde se brindarán herramientas para fortalecer su inteligencia emocional a niños, jóvenes y familias en general.