Comunidad

Se acabó el amor, Hidalgo registra 8 mil matrimonios y casi 4 mil divorcios en 2025

Hidalgo cuenta con una de las tasas más bajas de matrimonio; en la entidad existe la tendencia de 3.8 uniones por cada mil habitantes de 18 años y más

Durante el año pasado sucedieron 8 mil 502 matrimonios en Hidalgo, mientras que se registraron 3 mil 959 divorcios, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Hidalgo se encuentra entre las entidades federativas con las tasas más bajas de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años y más, junto a Tlaxcala, Ciudad de México y Puebla.

En la entidad hidalguense existe el registro de 3.8 matrimonios por cada mil habitantes de 18 años y más. Incluso, los estados con las tasas más altas de matrimonios por cada mil habitantes fueron Quintana Roo, con 7.7; Sinaloa 7.1, y Campeche 7.0.

A nivel nacional, en febrero y diciembre se registró el mayor número de matrimonios, con 14.9 y 10.5 por ciento, respectivamente. Siguió noviembre, con 8.6 por ciento. En el país sucedieron siete matrimonios en los que una de las personas contrayentes era menor de edad en Michoacán, y uno en Chiapas, Durango, Nuevo León, Quintana Roo y Sonora.

Suman 3 mil 959 divorcios en Hidalgo

De los 3 mil 959 divorcios ocurridos en Hidalgo durante 2024, en 2 mil 948 fue incausado, es decir los cónyuges disolvieron el matrimonio sin necesidad de presentar un motivo o causa específica. Solo bastó la voluntad de uno de ellos de no querer continuar con el vínculo para solicitarlo ante un juez. Este proceso busca agilizar la disolución y reducir los conflictos, aunque para ello se requiere una propuesta de convenio sobre la guarda y custodia de los hijos, el uso del domicilio y la administración de bienes. 

En tanto, en mil 11 casos fue por mutuo consentimiento, donde ambos cónyuges desean poner fin al matrimonio sin necesidad de expresar las causas de la ruptura.

Tal análisis señala que por cada mil habitantes de 18 años y más, existe en Hidalgo 1.77 divorcios.

Las entidades con las mayores tasas de divorcios por cada mil habitantes de 18 años y más fueron Campeche con 4.89; Nuevo León 3.52; y Tamaulipas 3.32. En cambio, las tasas más bajas las presentaron Veracruz, Chiapas y Estado de México.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.