Comunidad
  • Como Lucero, repartidora de Metepec, 1 de cada 5 fallecidos en accidentes viales de Edomex son motociclistas

Lucero fue despedida por sus familiares y la agrupación Hermandad Delivery con una rodada. Foto: (Mario C. Rodríguez)

El padre de Lucero solicitó un apoyo para sus nietos y su yerno que quedó gravemente herido en el accidente ocurrido sobre la Avenida Tecnológico.

Los motociclistas en el Estado de México mueren en uno de cada 5 hechos de tránsito registrados, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) y Lucero García, una repartidora de plataforma se convirtió en parte de la estadística y tras haber sido embestida por un autobús de pasajeros en Metepec. 

El estudio Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas (ATUS) revela la siniestralidad en la entidad mexiquense, la cual es la más poblada del país y apunta que durante 2024 fueron contabilizados 20 mil 685 siniestros en sus calles y de estos, tres mil 320 eran de motociclistas.

El mismo análisis apunta las causas de fallecimientos, personas que perdieron la vida en el camino. Se refirió que durante el año pasado fueron contabilizadas 462 muertos y de estos 77 fueron bikers, es decir, que en 20.77 por ciento de los decesos el conductor manejaba este tipo de vehículos.

Otro fenómeno que dio a conocer el Inegi es el número de heridos en siniestros de motocicletas, el cual se traduce en 849, lo que quiere decir que en estos vehículos viajan dos o más personas de manera simultanea, como fue el caso de Lucero. 

De cada 10 llamados de urgencia que a diario atiende los elementos de Sinarem, 8 y 9 son accidentes de motociclistas con lesiones graves y fallecimientos
El reporte ATUS indicó que en 2024 murieron 77 personas en motocicleta.

Lucero murió por un camionazo; su pareja suplicó por su vida

La mañana del lunes 11 de agosto, la vida de Lucero García se apagó luego de haber fallecido en un hecho de tránsito en Metepec, en el Estado de México. Ella viajaba junto con su pareja de 10 años en una motocicleta, cuando fueron embestidos por un autobús de pasajeros de la línea TEO.

Ese día, ambas unidades circulaban sobre la Avenida Tecnológico, en dirección al boulevard Solidaridad Las Torres, cuando la motocicleta en la que viajaban fue alcanzada por la unidad del servicio público y derivó en el siniestro.

Lucero salió disparada de la motocicleta y su cuerpo quedó en el carril contrario, por lo que hubo un tercer vehículo involucrado. Un video en posesión de MILENIO retrató la desesperación de su pareja sentimental con quien llevaba una década en unión libre.

Los cuerpos de emergencia llegaron al sitio y es que él se arrastró malherido hasta su pareja para que le prestaran los servicios, pedía que hicieran algo por rescatarle la vida. No obstante, los paramédicos no pudieron hacer nada por Lucero y su cuerpo quedó tendido sobre la cinta asfáltica junto a un casco.

El operador de la empresa TEO con número económico 1123 fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público a fin de deslindar responsabilidades, mientras que su pareja tuvo que ser internado por una lesión en la cabeza y otra en la pierna, que ponen en riesgo la extremidad.  

El camión involucrado en el accidente mortal cubría la ruta Tenango-Crisa. Foto: (Especial)
El camión involucrado en el accidente mortal cubría la ruta Tenango-Crisa. Foto: (Especial)

Gustavo García Ramírez es padre de Lucero, la mujer de 23 años que tenía ya tiempo en ese negocio junto con su familia y pareja sentimental. Era madre y tenía una vida hecha que terminó por este siniestro vial.

Él tiene dos hipótesis sobre el siniestro vial. La primera, que el chofer del camión TEO intentó evadir un retén, no vio a los motociclistas y los impacto. Mientras que la segunda, el exceso de velocidad en la “competencia del centavo”, es decir, cuando compiten por el pasaje entre unidades.

“Se ve un retén y ahora sí, cuando ya impactaron a mis familiares, a mi hija y a mi yerno (…), puede ser que también, pues igual, como se le andan correteándose el pasaje, puede ser que también iba acceso de velocidad”, especuló.

MILENIO confirmó con el Ayuntamiento de Metepec que la Dirección de Seguridad Pública sí contaba con un retén del Operativo Pegaso, contra el robo de motocicletas en la zona el día del siniestro. Versiones consultadas refieren que aparentemente el que intentó evadir el punto de revisión fue el autobús y no los motociclistas.

En esta tesitura, el padre de Lucero pide apoyo para las personas a las que ella ya no podrá cuidar: “Una indemnización para mis nietos y en este caso si mi yerno si queda paralítico, pues igual que se le ayude porque pues en este caso la empresa ya lo está haciendo responsable a él, cuando él fue el del accidente”.

El caso ya está en manos del Ministerio Público, refirió su hermano, Luis Gerardo García López: “La carpeta sigue en investigación todavía (…), solamente dejaron como por libertad condicional a ahora sí a los inculpados, pero que siguen con el procedimiento a base de la carpeta”.

El llamado de esta familia es “que se haga justicia, porque ahora sí, se quieren deslindar de los daños y si hacer como único responsable a mi cuñado, que pues igual ahorita él se encuentra grave en el hospital”.

Hermandad de repartidores la despiden con rodada

Lucero formaba parte de la agrupación Hermandad Delivery, repartidores de aplicación que se han unido y diseñado planes de acompañamiento y emergencia para este tipo de trabajadores, cuyo grueso está nutrido por jóvenes.

Su presidente, Joseph López Beltrán, indicó que dan asesorías gratuitas en mecánica, seguridad vial, apoyo con la Policía, en situaciones de riesgo, entre otros. Cuando un compañero cae, también se solidarizan con ellos, porque todos viven de lo mismo.

“Nosotros primero a ofrecer algún apoyo entre todos nosotros colectas ver este en qué dependencia de gobierno podemos este tramitar algo a una asesoría, a veces hasta legal, y encaminarlo por las partes que a veces se nos complica un poquito por la falta de de conocimiento, se liga… Es un trabajo lamentablemente muy complicado, no sabemos cuándo vamos a regresar, tenemos familia entonces eso es lo que nos unifica”, expresó.

Los gobiernos municipales y estatal hacen operativos para identificar motocicletas robadas o unidades del servicio público irregulares. A través de la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) se solicitan los permisos y regulan ambos modelos de transporte.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Mario C. Rodríguez
  • Mario C. Rodríguez
  • [email protected]
  • Lic. en Comunicación y Maestrando en Periodismo Político. Reportero en Notivox Estado de México desde 2018, ahora corresponsal en Edomex. Política / Movilidad / Obras / Seguridad
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.