Ciencia y Salud

Eclipse Solar 2024 en Monterrey HOY 8 de abril en México: Últimas noticias del evento astronómico | RESUMEN

Este lunes 8 de abril un fenómeno astronómico atraerá las miradas de habitantes de México, Estados Unidos y Canadá; sigue con nosotros la cobertura EN VIVO.
Eclipse en Monterrey | Jorge López
Pedro Delgado, Rubén Carreón, Édgar Plata, Marcela Cuevas y Notivox Ciencia

Este 8 de abril de 2024 sucederá un eclipse solar total que será visible en Canadá, Estados Unidos y México. En nuestro país el puerto de Mazatlán será el mejor lugar para observar este fenómeno ya que es aquí donde la duración de la fase total del eclipse será mayor. Por las condiciones únicas de observación, los científicos del Instituto de Geofísica lo conocen como el gran eclipse mexicano.

¿A qué hora fue el Eclipse en Monterrey?

El eclipse inició en el puerto de Mazatlán a las 9:51:23 de la mañana y terminó a las 12:32:09 de la tarde. Tendrá una duración total de 2 horas con 41 minutos, pero la fase total del eclipse es decir, el momento en el que se "hará de noche" tuvo una duración de 4 minutos con 20 segundos, de las 11:07:25 a las 11:11:45.

En Monterrey el eclipse comenzó a las 11:04 horas, pero fue hasta las 12:24 horas que llegó a su momento máximo, para finalizar este evento cósmico a las 13:45 horas. 

Mira la transmisión del eclipse de sol 2024 EN VIVO


  • 15:35 HORAS

    Familias ven Eclipse Solar desde la plaza Principal de Escobedo NL

    Algunas familias del municipio de Escobedo, Nuevo León acudieron a la plaza principal para disfrutar del fenómeno astronómico. 





  • 15:10 HORAS

    Mariana observa el eclipse solar desde el sur de Monterrey


    Mariana Rodríguez observó el eclipse solar a su llegada a las instalaciones de Multimedios al sur de Monterrey.

    La candidata a la alcaldía regia usó los lentes especiales y aprovechó para tomar fotos con su celular de este fenómeno astronómico.

    Mariana observa el eclipse solar desde el sur de Monterrey en las instalaciones de Multimedios
    Mariana Rodríguez. Foto: Raúl Palacios.


  • 14:45 HORAS

    Justificarán falta a alumnos por eclipse en Nuevo León

    El eclipse solar total en Nuevo León derivó en un ausentismo del 34 por ciento en el turno matutino en los planteles de educación básica, informó la Secretaría de Educación de Nuevo León.

    La titular de la dependencia, Sofialeticia Morales señaló que de los 768 mil 650 alumnos que acuden al turno matutino, asistieron a clase 507 mil 306, lo que significa un 65.9 por ciento del alumnado.

    Pese a esto, la Secretaria indicó que la falta se justificará.

    Alumnos no asisten al regreso a clases por el eclipse que pasara este 8 de abril  en Nuevo León
    El día 8 de abril se presento un regreso a clases a tipico | Marcela Cuevas

  • 14:20 HORAS

    Alumnos de secundaria en Nuevo León diseñan lentes para apreciar eclipse solar

    Minutos antes del inicio del eclipse solar, alumnos de la escuela secundaria 24 “Guillermo Prieto” CCT se armaron con máscaras con filtros especiales , usados como lentes para poder apreciar el fenómeno astronómico.

    Los estudiantes del plantel ubicado en la colonia Tabachines, en San Nicolás de los Garza, tuvieron un ejercicio para experimentar este eclipse diseñando sus propios lentes para poder verlo.

    Alumnos de la secundaria 24 “Guillermo Prieto” CCT, en San Nicolás, realizaron máscaras personalizadas con micas para poder observar el eclipse.
    Estudiante de secundaria en NL diseñan lentes para ver eclipse solar. Fotos: Eduardo Mendieta




  • 13:30 HORAS

    Así se vivió el eclipse desde la UDEM

    Cientos de estudiantes de la Universidad de Monterrey pudieron disfrutar del eclipse parcial de sol durante la tarde de este lunes en el campus ubicado en San Pedro Garza García.

    Cerca de 1,200 personas entre estudiantes, colaboradores y familias de la comunidad estudiantil se dieron cita en el Observatorio Astronómico del Campus para presenciar este hecho histórico a través de algunos lentes con filtros especiales y telescopios que se instalaron.

    Así vieron el eclipse en la UDEM
    Así vieron el eclipse en la UDEM | Edgar Plata

    Los alumnos quedaron impresionados en el momento exacto que el eclipse llegó a su punto máximo cuando la Luna se interpuso entre el Sol y la Tierra creando esta sombra sobre la superficie de la Tierra.



  • 12:35 HORAS

    Rector de la UANL observa el eclipse

    Desde la explanada de rectoría, el rector Santos Guzmán López se preparó para ver los mejores momentos del fenómeno astronómico, a través de un telescopio especializado y visores con filtros solares para esta actividad.

    El Rector de la UANL mira el eclipse
    Rector de la UANL mirando el eclipse | Leonel Rocha


  • 12:28 HORAS

    Finaliza el punto máximo del eclipse

    A las 12:28 horas, la Luna cubre casi en su totalidad al Sol, habitantes de la Monterrey disfrutan del panorama oscurecido desde distintos puntos de la ciudad.

    Eclipse visto desde la UANL
    Mayor punto visto desde la UANL | Leonel Rocha

  • 12:24 HORAS

    Monterrey a punto de llegar al momento máximo de oscuridad

    El eclipse alcanza su punto máximo, con el Sol cubierto en un 95 por ciento, la ciudad permanecerá con mayor oscuridad de lo normal por unos breves minutos, de las 12:24 a las 12:28 horas tentativamente.

    Así se ve el eclipse desde la UANL
    Eclipse visto desde la UANL | Leonel Rocha


  • 12:20 HORAS

    "Es algo muy bonito de observar": Alumnos de la UDEM viven el eclipse solar

    Estudiantes de la UDEM también lograron observar el eclipse solar en el campus y compartieron sus impresiones al vivir esta experiencia por primera vez.

    "Muy increíble, no creí que lo fuera a ver".
    "Es algo que nunca había experimentado en mi vida, y tenemos que aprovechar porque no sabemos cuándo va a ser el siguiente". compartieron algunos estudiantes.
  • 12:15 HORAS

    Regios compran lentes en Morelos para ver el eclipse

    Algunos habitantes de Nuevo León optaron por visualizar el evento desde la concurrido centro de Monterrey.

    Desde la calle Morelos se preparan con sus respectivos lentes y visores especiales a punto de apreciar el clímax de este fenómeno astronómico.


  • 11:51 HORAS

    Disminuye la luz solar

    A los 51 minutos de las 11:00 horas el brillo solar comienza a verse afectado por el eclipse, a partir de este punto disminuirá gradualmente hasta que la ciudad quede en oscuridad.

    comienza a mirarse mas el eclipse
    Comienza a notarse el eclipse | Roberto Alanís


  • 11:27 HORAS

    La Luna cubre el Sol

    Una quinta parte del Sol se encuentra cubierta por el satélite natural al momento de las 11:00 horas con 27 minutos.
    En unos cuantos minutos el brillo del día se verá reducido gradualmente.

    Alumnos de la UANL Esperan reunidos para ver el eclipse
    Eclipse en la UANL | Leonel Rocha

  • 11:15 HORAS

    Estudiantes regios presumen sus máscaras

    La creatividad no se hizo esperar entre los estudiantes que participan en la dinámica Mil Máscaras observando el eclipse.

    Alumnos de la UANL Esperan reunidos para ver el eclipse
    Eclipse en la UANL | Leonel Rocha
    Alumnos de la UANL Esperan reunidos para ver el eclipse
    Eclipse en la UANL | Leonel Rocha

    ​Otros universitarios calibran sus telescopios protegidos para observar el fenómeno con mejor claridad.

    Alumnos de la UANL Esperan reunidos para ver el eclipse
    Eclipse en la UANL | Leonel Rocha


  • 11:04 HORAS

    ¡Empieza el eclipse solar!

    Los bordes de la Luna comienzan a cubrir los bordes del Sol al punto de las 11:00 horas con 4 minutos, tomará más de una hora alcanzar el punto máximo.
    Alumnos de la UANL se preparan para disfrutar del evento con la protección correcta desde la explanada de rectoría.

    Alumnos esperan ver el eclipse
    Eclipse en la UANL | Leonel Rocha


  • 10:30 HORAS

    ¿Cómo se verá el eclipse en cada municipio?

    Protección Civil de Nuevo León informó sobre el porcentaje de oscuridad que tendrán algunos de los municipios del estado.

    Anáhuac: 98 por ciento

    Sabinas: 97 por ciento

    Monterrey: 95 por ciento

    China: 92 por ciento

    Linares: 91 por ciento

    Zaragoza: 89 por ciento

    Mier y Noriega: 88 por ciento


  • 09:00 HORAS

    UANL se prepara para ver el eclipse solar

    Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León se preparan para observar este fenómeno astronómico en ciudad universitaria y desde muy temprano hicieron fila para obtener un filtro.

    Alumnos de la UANL se preparan para observar el fenómeno astronómico.
    Alumnos de la UANL se dan cita en Rectoría por eclipse solar. | Pedro Delgado

    En la explanada de Rectoría se instalaron telescopios como parte de la dinámica que la Máxima Casa de Estudios del estado tiene programada para la comunidad estudiantil. Al menos mil de ellos podrán vivir esta experiencia.

    Las actividades en el lugar están contempladas de 9:00 a 13:00 horas.


  • 08:30 HORAS

    Instan a mirar eclipse con protección ocular

    En redes sociales circulan métodos que son aptos para poder ver este eclipse solar de forma segura, pero también hay métodos que son totalmente incorrectos y que pudieran traer grandes consecuencias.

    El cirujano oftalmólogo Hugo Fuentes comentó el grave daño que puede causar si es que llegáramos a presenciar el eclipse de manera directa.

    “La maculopatía solar es una enfermedad poco frecuente, pero se hace más frecuente en eventos como el eclipse. La retina es un tejido bastante delicado, que al fin de cuentas lo que vamos a generar es una estimulación sobre la retina que generará ciertos cambios bioquímicos, que esos cambios a nivel de los tejidos se van a hacer una cicatriz y se convertirán en un daño ya más permanente”, indicó.

    Además, es importante resaltar que los anteojos para eclipses no son los mismos lentes de sol comunes sin importar lo oscuros que sean, ya que no cuentan con la certificación ISO 12312-2.

    Oftalmólogo advierte de ver eclipse sin protección ocular
    El oftalmólogo advirtió sobre las afectaciones que pueden registrarse | Rubén Carreón

  • 08:00 HORAS

    Escuelas tienen regreso a clases inusual; hay pocos estudiantes por eclipse

    En un día que normalmente estaría lleno de alumnos y actividad escolar, la escuela secundaria número 10 "Moisés Sáenz" se observó con pocos estudiantes tras el esperado regreso a clases este lunes 8 de abril.

    La falta de alumnos, quizás sorprendente para algunos y esperado para otros, coincide con el acontecimiento astronómico que se vivirá este día y que sembró dudas en los padres de familia sobre enviar o no a sus hijos al plantel.

    La falta de alumnos, quizás sorprendente para algunos y esperado para otros, coincide con el acontecimiento astronómico que se vivirá este día
    Escuelas tienen regreso a clases inusual; hay pocos estudiantes por eclipse / Sandra González

    A las 07:15 horas, el portón de la secundaria se cerró con muy poca afluencia de estudiantes y personal docente.

    El silencio y la tranquilidad vehicular se hicieron presentes, marcando un día inusual para un regreso a clases.


  • 07:00 HORAS

    ¿Qué pasa si veo el eclipse directamente?

    Especialistas señalan que entre los momentos importantes a tomar en cuenta al apreciar el eclipse es cuando empieza la sombra a cubrir el Sol,  que de verlo sin la protección adecuada puede causar daños irreversibles en la visión.

    “Hay que tomar en cuenta que los lentes que se usarán deben estar certificados o si usan careta de soldador, que sea de 14 sombras. El material que se usa para los lentes se llama 'myla', un polímero plástico con metal que reduce la radiación en un 99.93 por ciento”, dijo.

    Pablo Lonnie Pacheco, responsable de divulgación del Observatorio Astronómico UDEM, también explicó por qué es importante no quedarse viendo al Sol sin los lentes especiales diseñados para este fenómeno.

    "Lo que es importante consejo para todos los días nunca se le queden viendo al Sol, eso es válido para el día del eclipse o para el día de hoy porque el Sol tiene una superficie brillante que se llama fotosfera que produce una luz tan intensa que todos hemos hecho el experimento de poner una lupa con un papel y vemos que lo poquito que junta la lupa, la luz del Sol es suficiente para encender fuego, nosotros también tenemos un pequeño lente en nuestros ojos que reúne la luz en el fondo en la retina, entonces, si yo volteo a ver el Sol, estaría concentrado esa luz en la zona más sensible de mi ojo y lo podía dañar permanentemente", señaló. 
    Monterrey permanecerá en oscuridad por unos breves minutos; conoce aquí la hora exacta.
    Visores con filtro solar | Jorge López

  • 06:45 HORAS

    ¿Cómo proteger a los perros y gatos del eclipse de sol?

    De acuerdo con la directora de astronomía de la Universidad de Missouri, Angela Speck, aseguró que la afectación sea mínima en los animales ya que usualmente no tienden a mirar hacía el cielo y en el eclipse tampoco podrían hacerlo.

    Por su parte, la médico veterinario zootecnista de la UANL, Iris Tristán, señaló que es importante cuidar a las mascotas, pues pudieran mostrarse ansiosos en el momento del fenómeno astronómico.

    “En especial, los gatitos son muy susceptibles a estos cambios de rutina, en los cuales el nerviosismo se pudiera notar, que están más ansiosos a algunos sonidos. En el caso de los perros, a lo mejor no hay tanto problema; lo que ellos van a hacer es irse a su lugar en donde se duermen, y pues eso sería el único cambio que podemos tener”, mencionó.
    La doctora veterinaria de la UANL, Iris Tristán Casas, habla de los riesgos que pueden tener los animales en torno al eclipse solar
    Riesgos que pueden tener los animales en torno al eclipse solar / Leonel Rocha




  • 06:30 HORAS

    ¿Cuáles son los lugares que se oscurecerán por completo con el eclipse?

    México tendrá 55 lugares perfectos para observar el eclipse solar y experimentar la oscuridad total. Aunque en la mayoría del país ocurrirá de manera parcial, algunas ciudades podrán observar la fase máxima de este evento con la cobertura de la Luna del disco solar.

    En el estado de Sinaloa, el mejor lugar para observar el eclipse será en la ciudad de Mazatlán. Pero en el municipio de Nazas de Durango, se podrá ver por más tiempo el eclipse solar con una duración de 4 minutos con 28 segundos, mientras que en Mazatlán será de dos minutos con 25 segundos.

LAS MÁS VISTAS
  1. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  2. Célibes involuntarios
  3. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas. Cuándo y dónde VER partido de la jornada 11 Liga MX 2025
  4. El proyecto representaba un costo aproximado de 58 mil 951 millones de pesos. Foto: Especial
    Proyecto ferroviario China–México 'prenderá' alarmas en Washington en plena era Trump
  5. Roban equipo de sonido de Julión Álvarez
    Detienen al papá de Julión Álvarez en Campeche