De acuerdo con los informes semanales de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud a nivel federal, durante el año 2024 se reportaron en Nuevo León siete casos de lepra, por los cuales el estado cerró el año pasado como quinto lugar nacional.
De ellos, precisó la autoridad, cinco fueron atendidos en personas del sexo masculino y dos en las del femenino.
Mientras que a nivel nacional se registraron en México 101 casos de lepra durante el año 2024, de los cuales 56 fueron en hombres y 45 en mujeres.
Preciso mencionar que, tanto en el estado como en el país, los casos de lepra en el año 2024 fueron a la baja con respecto al año 2023, al pasar en Nuevo León de 12 a siete, una reducción del 41.66 por ciento, y a nivel nacional de 119 a 101, para un decremento del 15.13 por ciento.
Por otra parte, resaltar que entre el top 6 por estados sumaron 60 de los 101 casos, es decir, el 59.4 por ciento del total nacional, en tanto que en nueve de las 32 entidades federativas del país no se reportó un solo caso el año pasado.
Con base en los datos oficiales, la radiografía en México de los casos de lepra por estados tuvo a Guerrero y Sinaloa compartiendo el primer lugar con 14 pacientes atendidos.
Luego aparece Michoacán en tercero con 10, Quintana Roo en cuarto con ocho, y Jalisco y Nuevo León en quinto con siete casos en cada estado.
Posterior a estos seis estados y 60 casos, se ubicó Sonora con seis, Tamaulipas cinco, San Luis Potosí cuatro, Baja California, Coahuila, Guanajuato y Oaxaca con tres.
Así como Chiapas, Nayarit, Puebla y Yucatán con dos, y Campeche, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Hidalgo y Morelos con uno.
Por último, sin casos de lepra el año pasado se colocaron Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Estado de México, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
mrg