La compañía SpaceX lanzó con éxito desde Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos) su primera cápsula no tripulada con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI), diseñada para transportar personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a la NASA y a la empresa de Elon Musk por el lanzamiento. "La NASA está rockeando otra vez. Gran actividad y éxito. Felicidades a SpaceX y a todos", escribió en Twitter.
Musk, por su parte, le agradeció a Trump a nombre de su compañía y también a la NASA, porque sin ella, dijo, "esto no habría sido posible".
Thank you on behalf of SpaceX. Also, thank you to @NASA, without whom this would not be possible.
— Elon Musk (@elonmusk) March 3, 2019
"¡Despega! el siguiente gran salto en un nuevo capítulo de los sistemas de vuelos espaciales humanos de los Estados Unidos ha dejado la plataforma", escribió la NASA en un su cuenta de Twitter, por la que emitió en directo el lanzamiento, que tuvo lugar a las 2:49 hora local.
LIFTOFF! The next big leap in a new chapter of U.S. human spaceflight systems has left the pad. @SpaceX’s #CrewDragon demo flight will be the 1st commercially-built & operated American spacecraft designed for humans to dock at the @Space_Station. Watch: https://t.co/Fm5NQSfAXJ pic.twitter.com/YoiOf67kQL
— NASA (@NASA) March 2, 2019
La cápsula Crew Dragon, una versión mejorada del módulo de carga Dragon, despegó desde la histórica plataforma 39A del complejo de Cabo Cañaveral, la misma del lanzamiento de las misiones lunares del programa Apolo.
"CrewDragon de SpaceX se ha separado de su cohete mientras la nave espacial continúa dirigiéndose a la EEI en su vuelo inaugural", añadió la NASA en un nuevo tuit.
.@SpaceX's #CrewDragon has separated from its rocket as the spacecraft continues to head to the @Space_Station on its debut flight. Tune in and watch live: https://t.co/gjn4a2dZg4
— NASA (@NASA) March 2, 2019
El objetivo de la Demo Mission-1 (DM-1), que es un "vuelo de prueba sin tripulación a bordo", es demostrar la capacidad de SpaceX para viajar de forma "segura y fiable hacia y desde la EEI", como parte del programa de tripulación comercial de la NASA, según la compañía aeroespacial fundada por Musk.
Bajo un contrato con la NASA por el que recibirá 2 mil 600 millones de dólares, el plan de SpaceX en esta primera fase es llevar a cabo un vuelo de prueba sin tripulantes, pero sí suministros a los astronautas que se encuentran en la estación espacial.
Desde 2011, cuando la NASA finalizó el lanzamiento de sus transbordadores, EEUU ha tenido que recurrir a la Soyuz rusa para enviar astronautas a la EEI, un acuerdo por el que pagaba a Moscú unos 80 millones dólares por asiento.
Esta engorrosa situación para una potencia especial puede cambiar si esta misión va bien, ya que la NASA podría aprobar el uso regular del sistema para el envío de astraonautas al espacio.
El administrador de la NASA, Jim Bridestine, afirmó en tuit que este "exitoso lanzamiento acerca otra vez a los astronautas estadounidenses volando en cohetes estadounidense desde suelo estadounidense. Felicitaciones a los equipos de @SpaceX y @NASA por este importante hito en nuestra historia".
Today’s successful launch marks a new chapter in American excellence, getting us closer to once again flying American Astronauts on American rockets from American soil. Congratulations to the @SpaceX and @NASA teams for this major milestone in our nation’s history. #LaunchAmerica pic.twitter.com/Gk8c9EdXNO
— Jim Bridenstine (@JimBridenstine) March 2, 2019
Dentro de la cápsula va un maniquí vestido con traje de astronauta similar al que SpaceX envió al espacio en 2018 sentado en un automóvil deportivo a bordo del cohete Falcon Heavy.
Si todo va según lo previsto, en abril próximo SpaceX llevará a cabo un nuevo test de vuelo para probar un sistema de emergencia y, meses más tarde, en verano, transportará por primera vez a dos astronautas de la NASA a la estación espacial, donde permanecerán dos semanas.
ASS