Ciencia y Salud

Inauguran taller virtual de composta y educación ambiental en Torreón

Por otra parte, el director de Medio Ambiente de Torreón Felipe Vallejo, informó que existe un macro proyecto de generación de composta con Simas.

Se inauguró de manera virtual el “Primer taller de composta y educación ambiental”, por parte de la dirección de Medio Ambiente, este evento fue realizado dentro del Bosque Urbano, en un espacio que fue acondicionado especialmente para realizar este proyecto, que fue donado por la Dirección de Servicios Públicos.

“El objetivo de este taller es mostrarle a la comunidad, cómo se puede fabricar composta casera, con todos los desechos orgánicos que nosotros generamos. De esta manera podemos lograr un fertilizante natural, con muchos nutrientes”, aseguró, Felipe Vallejo López, director de Medio Ambiente.

En este taller se podrá participar en pequeños grupos y se programará dependiendo de las solicitudes que lleguen a la dirección de Medio Ambiente, a través de Facebook y al número 871-5007000 ext. 1433.

Por otra parte, el director de esta dependencia, informó que existe un macro proyecto de generación de composta, en la Planta Tratadora de Aguas Residuales de SIMAS en Rancho Alegre, donde se reciben aproximadamente 80 metros cúbicos diarios de poda, por parte de la dirección de Servicios Públicos, específicamente de Parques y Jardines.

RCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.