Ciencia y Salud

¿Qué es una tormenta solar y por qué dicen que podría afectar la Tierra HOY 16 de mayo?

Un fenómeno cósmico podría desatar efectos en la Tierra, muchas dudas surgen sobre este evento y los efectos que dejará en nuestro planeta

En ocasiones se nos olvida que nuestro planeta es solo uno de tantos en el inmenso espacio, por eso no está exento de ser afectado por los fenómenos que suceden allá afuera. Este 16 de mayo, la actividad del Sol, el astro que día con día que nos brinda calor, puede llegar rozar la Tierra.

Los efectos de una tormenta solar o tormenta electromagnética podrían sentirse este día, según ha informado la Dra. Tamitha Skov, física especialista en clima, pero ¿qué es exactamente una tormenta solar y qué efectos tiene en nuestro hogar?

¿Una tormenta solar afectará la Tierra?

La Dra. Tamitha Skov, por medio de su canal de YouTube, dijo que la tormenta solar recién registrada como un “estallido con forma de alas de pájaro” puede afectar la Tierra alrededor del 16 de mayo. Este fue un lanzamiento masivo de doble filamento desde el Sol.

Los modelos de predicción de tormentas solares sugieren que una parte de esta erupción podría "rozar la Tierra” justo alrededor del 16 de mayo por la mañana en el lado norte de la Tierra.

También aclaro que no se espera un impacto directo o masivo, pero se podría experimentar "un poco de estela".

Así lo dijo la Dra. Skov:

¿Qué es una tormenta solar?

Una tormenta solar o clima espacial, o también conocida como tormenta electromagnética es un fenómeno que provienen del Sol y que pueden tener un impacto en la Tierra.

“Las erupciones solares son poderosas ráfagas de energía. Las erupciones solares pueden afectar a las comunicaciones”, señala la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, NASA por sus siglas en inglés.

¿Cómo afectan a la Tierra las tormentas solares?

Cuando estos fenómenos alcanzan la Tierra, interactúan con nuestro entorno espacial y puede afectar:

  • Comunicaciones por radio
  • Redes de energía eléctrica.
  • Señales de navegación.
  • Riesgos para las naves espaciales y los astronautas.
  • También pueden generar auroras boreales.

La NASA monitorea constantemente el Sol y nuestro entorno espacial para estudiar estos fenómenos.

Según expertos, por la tormenta solar las auroras serán más visibles lejos de las luces de las ciudades | Foto: Pixabay
Según expertos, las tormentas solares vuelven más visibles las auroras boreales | Foto: Pixabay

¿Cuándo ocurrió la erupción solar que puede afectar las Tierra?

El material lanzado por el Sol que se espera que afecte la Tierra alrededor del 16 de mayo, provino de una erupción de filamento dual masivo de nuestra estrella, según informó la Dra. Tamitha Skov.

Este evento, descrito por ella como “hermosas alas de pájaro" sucedió el 11 de mayo, es decir, el pasado domingo.

Sin embargo, no ha sido la única actividad solar que reciente, pues la NASA reporta un brote solar de clase X1.2 ocurrido el 13 de mayo de 2025, causando de igual manera una tormenta solar.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.