Cada día, en promedio durante las primeras 19 semanas del año 2025, se registraron en Nuevo León 8.2 casos de enfermedad cerebrovascular, mientras que la media a nivel nacional fue de 175 diarios durante ese periodo.
Dado que, según el Boletín Epidemiológico que realiza la Dirección General de Epidemiología, en 133 días de este año se atendieron en el estado a mil 92 pacientes que sufrieron esta enfermedad, en tanto que, en total en México hubo 23 mil 284 casos.
Con respecto a las cifras del año 2025, destaca a nivel nacional un alza del 13.33 por ciento en comparación con el año 2024, al subir de 20 mil 544 a 23 mil 284; sin embargo, en Nuevo León se mantuvo una tendencia similar en ambos años, al ubicarse en mil 85 y mil 92, respectivamente.
Por el lado del sexo, en México el 53.31 por ciento de los casos fue en hombres, 12 mil 414, y 46.69 por ciento en mujeres, 10 mil 870.
En este rubro, los casos en hombres en Nuevo León se ubicaron por arriba de la media nacional al acumular 652, el 60.07 por ciento, por 436 en mujeres, el 39.93 por ciento.
Resaltar además que, entre el Top 6 de las entidades con más casos atendidos sumaron 11 mil 376, es decir, el 48.86 por ciento del total nacional.
Esto luego de los 2 mil 650 reportados en Jalisco, los 2 mil 272 en la Ciudad de México, los 2 mil 202 en Baja California, los mil 528 en Veracruz y los mil 367 en Tamaulipas, y los mil 357 en Sinaloa.
Aparece después Chihuahua con mil 211, Estado de México con mil 175, Nuevo León en el noveno lugar en el país con mil 92, y cerrando el grupo de los estados con más de mil casos en 19 semanas, Guanajuato con mil 66.
Con base en los datos de la Secretaría de Salud a nivel federal, completan la radiografía nacional de los casos atendidos por enfermedad cerebrovascular, Coahuila con 831, Puebla 615, Sonora 569, Tabasco 553, Querétaro 420, Yucatán 406, Oaxaca 381, San Luis Potosí 377, Durango 369, Guerrero 337, Chiapas 334, Michoacán 320.
Y, Morelos con 298, Aguascalientes 287, Zacatecas 280, Hidalgo 242, Quintana Roo 153, Baja California Sur 138, Campeche 128, Colima 128, Tlaxcala 101 y Nayarit 97.