Comunidad

Directora de ENES UNAM pide confiar en las denuncias de mujeres

Un día sin mujeres

#UnDíaSinElla: Laura Acosta, directora de ENES León de la UNAM, asegura que es importante sumarse paro.

La directora de ENES León de la UNAM, Laura Acosta, quien se ha sumado a participar en el movimiento #UnDíaSinNosotras, expresó la importancia de creer en los testimonios de mujeres que denuncian haber sido víctimas de algún tipo de violencia. Por lo que resaltó que la universidad respalda completamente el paro nacional del 9 de marzo.

“Hay muchísimas cosas atrasadas, creo que cuando una mujer se atreve a denunciar es porque ha sido violentada por mucho tiempo y porque ha callado muchísimas cosas. No es fácil hacerlo, hay que seguir fomentando el hacerlo, el creerles, eso sin duda va de la mano para que se siga fomentando”.


¿Qué significa #UnDíaSinNosotras?

#UnDíaSinNosotras es el reflejo del nivel de violencia al que ha llegado el país, hablando de hombres y mujeres, pero específicamente la violencia de género tiene índices alarmantes.

Para mí un Día Sin Mujeres es que todos, desde el lugar que ocupemos, jóvenes, adultos, trabajadores, empresarios, funcionarios públicos, nos demos cuenta de la importancia que tiene el respeto a todas las personas y el cuidado a la dignidad, que es algo que no se debe de pedir, se debe dar por el simple hecho de que una persona exista.

Entonces este día específicamente es alzar la voz las mujeres, decir ‘Ya basta’, ‘En serio hagan algo’, tenemos que cuidarnos y comenzar por priorizar los valores en la casa, en las comunidades, en el trabajo... este día es el símbolo de que sí necesitamos que nos volteen a ver, que nos hagan caso y que tengamos estrategias de acción por el bien de la seguridad en este día a las mujeres.

¿Qué esperas de este día?

Yo esperaría que de verdad las mujeres tengamos ese valor de alzar la voz no yendo a laborar, no haciendo nuestras actividades. Sé que es complejo en algunos o muchos de los casos, entonces en la mayoría que sea posible no estar presentes. Esa va a ser una gran señal, esto no ha sucedido nunca en nuestro país. Es nuestra oportunidad de ser visibles y seguir diciendo que no podemos parar y no vamos a callar. La violencia está todos los días y en todas las edades de las mujeres, en todos los puestos y en todos los lugares.

¿Cuáles son los principales retos o problemáticas a las que se enfrenta la mujer mexicana?

Muchísimos, hablando de violencia en particular, violencia en las familias, en el hogar, en el transporte público, en la calle, el trabajo, de estudio. Es algo que te causa molestias emocionales, insatisfacciones, que te sientas mal, lastimada y eso te haga tener más ataduras para seguir un día a día alegre y seguir creativo.

¿De qué es sinónimo ser mujer mexicana?

Una mujer mexicana es una mujer con mucha voluntad, con muchas ganas de salir adelante, de impulsar a los demás, cuidar a los suyos, de hacer una familia, de proteger a su comunidad, de ser ejemplo para los demás, ser guía, ser compañía, ser escucha, la que siempre está ahí para todas las personas que también estén cerca, creo que ser una mujer mexicana es increíble.

¿Qué representan los nombres de Fátima, Ingrid y Abril?

Representan lo que nunca hubiéramos querido escuchar, saber, esas situaciones por las que pasaron y que representan lo que muchísimas mujeres pasamos y es algo que día a día pasamos a todas horas y a cualquier edad. Este sí es un problema serio en nuestro país, es un problema que hay que atacar y me gustaría que fuera sin violencia para hombres y mujeres, niños, y que nunca hubieran existido esas noticias tan lamentable.

¿Qué se puede hacer para mejorar las condiciones de las mujeres en México?

Hay muchísimas intervenciones que se pueden hacer, remediales, el dar seguimiento a las denuncias, el tener esta sensibilidad y apertura en la escucha, el promover que las leyes se cumplan, que los protocolos se hagan, eso es algo que podemos hacer al día de hoy.

Creo que hay que tener una estrategia como nación, si bien estas son estrategias individuales, podemos ir haciendo colectivas en nuestras comunidades, en mi caso, en mi universidad, en mi casa, en mi entidad, pero como nación necesitamos estrategias muy grandes y programas remediales, preventivos a corto, mediano y largo plazo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.