El confinamiento físico por la pandemia del covid-19 cambió los hábitos de consumo para los usuarios de vivienda vertical y horizontal en las tres principales ciudades del país (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey).
Y ante una larga cuarentena, el 71 por ciento de las personas tuvo deseos de mudarse y encontrar espacios con jardín, prioritariamente, así como más metros cuadrados y balcón o terraza, según la más reciente encuesta aplicada en las tres metrópolis y elaborada por el portal de bienes raíces Inmuebles24.
Los encuestados, provenientes de Ciudad de México y zona conurbada, Guadalajara y Monterrey, señalaron que más que departamentos, están buscando casas (un 47 por ciento).
La intensa convivencia que han vivido las familias durante la pandemia ha hecho que la industria inmobiliaria mantenga un movimiento constante, y esto se prevé que se seguirá viendo en lo que queda del año, estiman los especialistas del portal.
“Muchas empresas tienen contemplado no volver a las oficinas en lo que queda del año o hacerlo de forma escalonada. Esto obliga a las personas a replantearse la búsqueda de espacios donde puedan continuar con la intensa convivencia entre los miembros de la familia, pero con más espacio”, señaló Alejandro García del Río, director de Mercadotecnia de Inmuebles24.
¿Qué quieren en sus espacios ahora?
En la encuesta destacaron tres características que no pueden faltar en la nueva vivienda de quienes buscan rentar o comprar casa: Jardín (30 por ciento), más metros cuadrados (22 por ciento) y balcón, terraza o patio (22 por ciento). Y si bien fueron mencionadas las opciones de más recámaras o alberca, prevalece el deseo de mayor amplitud en espacios comunes. La crisis sanitaria ha despertado la necesidad de recuperar espacios personales.
Un 68 por ciento de los encuestados admitió que piensa comprar una nueva casa, y de éstos, un 19 por ciento piensa hacerlo con sus ahorros y otro 19 por ciento planea hacerlo con lo que obtenga de la venta de su actual vivienda. El porcentaje restante piensa acudir a un crédito hipotecario.
Según datos de Inmuebles24.com, la transacción con mejor crecimiento en estos meses ha sido la venta en un 20 por ciento en los últimos tres meses.
“Hemos detectado un importante incremento en el segmento de 18 a 24 años en cuanto al interés por encontrar un nuevo hogar. La cifra de este tipo de usuarios se duplicó en los últimos meses”, señaló García del Río.