Aunque lo separó en magnitud de eventos como el huracán Alex, el meteorólogo de Multimedios Televisión y Milenio, Abimael Salas, pidió no subestimar a la tormenta tropical Fernand, cuyas precipitaciones más intensas llegarían al área metropolitana de Monterrey hoy.
En entrevista para Notivox Monterrey, detalló que durante las 48 horas de precipitaciones que se presentarán por la llegada de esta tormenta tropical a tierra se espera que haya acumulados que equivalen a lo que normalmente caería en todo septiembre.
“Estamos hablando de acumulados que en general para la región se estiman entre 100 y 200 mm, para que se den una idea, en promedio en Monterrey durante todo el mes de septiembre caen unos 160 mm, eso nos da una idea de la magnitud del evento de precipitación que esperamos para la ciudad, porque en tan solo 48 horas se espera una cantidad incluso mayor”, explicó.
Abimael Salas detalló que en zonas montañosas, las precipitaciones podrían alcanzar acumulados de agua de hasta 300 mm, mientras que en huracanes como el Alex se llegó a niveles de 700 o hasta 900 mm de agua.
“No hay que subestimar a la tormenta tropical Fernand, si lo comparamos con otros fenómenos meteorológicos, incluso huracanes de gran tamaño, más maduros, el panorama puede ser similar en cuanto a la cantidad de precipitación en algunos casos.
“Es muy habitual que la gente al no escuchar la palabra huracán, subestime estos sistemas, por escuchar tormenta tropical”, dijo.
El meteorólogo detalló que el ojo de la tormenta tropical tocará tierra cerca de la zona de La Pesca, en Tamaulipas, por lo que los remanentes una vez que pierda fuerza se presentarán en forma de precipitaciones en Tamaulipas, Nuevo León y el sur de Texas.
Con respecto al río Santa Catarina, señaló como difícil de precisar si habrá un riesgo de que el cauce se incremente al punto de tornarse peligroso, pero pidió concentrase más en zonas urbanas e inundaciones y simplemente vigilar el conocido río.
Las precipitaciones, explicó, se mantendrán hasta el jueves, por lo que pidió atender las alertas de las autoridades.
“Las lluvias se mantienen durante la mayor parte del miércoles, inclusive durante gran parte del jueves, estimando que las lluvias de mayor intensidad o al menos los mayores acumulados tienden a reportarse en la tarde-noche del miércoles para la madrugada o mañana del jueves.
“Habrá alto potencial de inundación repentina, encharcamientos en zonas urbanas, un notorio incremento en el nivel de los ríos, arroyos, canales, que están presentes en la región y eventualmente deslaves en zonas montañosas”, dijo el especialista .