En los museos de Bustamante la historia es contada a través de sus habitantes, e incluso a algunos es posible verlos en sus talleres del pueblo.
Los museos De la Memoria Viva y De las Cosas Simples son espacios que, si bien exhiben piezas antiguas como cualquier espacio cultural, dan un mayor énfasis a los saberes de sus pobladores.
Ambos espacios se han inaugurado en los últimos años y se ubican a escasas calles de la Plaza de Armas del municipio, para mayor comodidad de los visitantes.
Sanjuanita Cruz Morales es coordinadora de los museos y refiere que los espacios culturales reciben principalmente a visitantes de Nuevo León y la región, aunque en Semana Santa han contado con turistas procedentes de Brasil, Costa Rica o República Dominicana.
“A algunas de las personas que ves aquí su foto en el museo los puedes ir a visitar a sus talleres, qué mejor que ellos te cuenten la historia”, comenta Sanjuanita Cruz Morales.
El Museo de la Memoria Viva narra la historia de Bustamante a través de siete salas, que van desde la época prehispánica y de los principales acontecimientos de la Historia de México. Sus últimas dos salas muestran a pobladores como a los panaderos, los artesanos de la madera, a quienes recogen la nuez o a los agricultores, por mencionar algunos.
Mientras que el Museo de las Cosas Simples exhibe, en sus cuatro salas, una muestra de trajes típicos de Nuevo León, junto a objetos antiguos del uso cotidiano de los habitantes.
Con la denominación de Pueblo Mágico para Bustamante, espera que el municipio pueda brindar más servicios turísticos a los visitantes.
“Que sea una oportunidad para que el municipio mejore, que el visitante se sienta cómodo”, agregan.
Museo de la Memoria Viva
Narra la historia de Bustamante a través de siete salas, que van desde la época prehispánica y de los principales acontecimientos de la Historia de México.
El espacio museístico exhibe, en sus cuatro salas, una muestra de trajes típicos de Nuevo León, junto a objetos antiguos del uso cotidiano de los habitantes de Bustamante.