A fin de mantener viva la memoria y los buenos momentos que pasaron en vida, los dueños han optado por mantener el recuerdo de sus mascotas a través de una despedida digna.
Aunque en un principio se creía que sólo había cremaciones, desde hace unos meses algunas personas se han inclinado en hacer funerales, donde en un pequeño espacio se coloca la urna o en su caso el cuerpo de la mascota rodeado de flores.
Esta práctica aún no gana mucho terreno en Nuevo León, pero algunas pastelerías especiales para mascotas han sido contratadas para dar el servicio de comida a los “lomitos” que acuden a darle el último adiós a su amigo.
Asimismo, otras personas optan por la cremación, donde además de tener la urna tradicional también se animan a tener joyas o relicarios que contiene un poco de las cenizas de esa mascota que fue especial.
Esta ola es impulsada por el negocio Pet Destiny, que desde hace tres años ha sido la opción de muchos dueños que buscan darle un último adiós con un toque especial.
En entrevista para Notivox Monterrey, Samuel Ordaz relató que inició Pet Destiny tras la pérdida de una mascota muy especial para él, que a pesar de haber recibido un servicio impecable, sintió que faltaba algo, ese algo que hoy distingue a su establecimiento.
A través del servicio de cremación, a pesar de que no es una funeraria, explicó Ordaz que se le da a los clientes un espacio para que estén en todo momento con su “amigo de cuatro patas”, además de que se busca llevarles un mensaje de consuelo.
“Todo empezó cuando una perrita de nosotros falleció, nos ofrecieron el servicio y fue un muy buen servicio, no hay queja alguna, pero sentimos que faltó un toque especial, que hubiera un poco de privacidad”.
“En ese cubículo, la gente está triste llora, quisimos darle un toque especial, no es una funeraria pero es algo más bonito que llegar a una veterinaria, esto buscamos ofrecer ir más allá de nada más dar un servicio, estar con ellos en esos momentos difíciles”, expresó Samuel Ordaz.
En Pet Destiny, ubicado en el centro de San Pedro Garza García, ofrecen desde el servicio de recolección del cuerpo, recuperación de cenizas, monitoreo vía web, cremación hasta sala de velación, como plus de esto maneja un trato más digno al brindar un certificado, una carta con un mensaje de despedida, un montaje especial de una fotografía de la mascota en vida.
Incluso, destacan que tienen planes de previsión, los cuales se acomodan a las necesidades del cliente, el costo del servicio de cremación varía del peso de la mascota y de la urna que se busque tener.
“Nosotros invitamos al cliente para que venga con nosotros aquí al negocio, ellos pueden estar presentes en el momento de la cremación para que puedan así tener la tranquilidad, esa paz para cerrar el ciclo”, manifestó.
Samuel Ordaz mencionó que el servicio de cremación buscan hacerlo en un plazo máximo de 48 horas después de que se realiza la contratación, una vez agendada la cita, el proceso para la obtención de las cenizas puede ir desde dos horas hasta cuatro horas y media, en donde el dueño puede estar o no presente durante todo el proceso.
A diferencia de otros lugares, en Pet Destiny se cuenta con equipo de alta calidad, los cuales no emiten contaminantes.
Aunque no es algo nuevo, refirió que gracias a la cultura que está adoptando la sociedad, hoy en día las personas ven a su perro o gato como un miembro más de la familia.
“Yo creo que los tiempos van cambiando, eso tiene mucho que ver, mis gatitos y perritos que tenía de niño se moría uno e íbamos al terreno de frente, hacías un pozo y ahí lo ponías, la gente hoy no tiene ese espacio, por eso ven con buenos ojos este servicio.
“La gente es más consciente, antes los ponían en la basura, hoy la gente le da más valor al animalito”, añadió.
A diferencia de otros negocios, Samuel Ordaz enfatizó que brindan su servicio para todo tipo de mascotas, que van desde perros, gatos, tortugas, hamster, incluso aseveró que fueron contratados para cremar el cuerpo de un mono.
La cultura del respeto hacia los animales va ganando terreno, muchos dueños también optan por hacer moldes de las huellas o transforman sus camas en peluches, a fin de seguir manteniendo viva la memoria de la mascota.
Otros más buscan hacer un espacio en sus patios, para enterrarlos y hacer en ellos un pequeño altar, donde colocan los juguetes, fotografías o plantan en él un árbol o flores.
Con altares, buscan honrar la memoria de sus mascotas
Al respecto, Karla Vigil y Elisama Guajardo, quienes son amantes de los animales, compartieron que buscaron despedir a sus “lomitos” y rendirles un homenaje, al ser parte importante de sus familias.
Karla perdió a “Coka” hace algunos años y hoy en su casa la tiene un pequeño altar en donde lo acompaña un ángel, la urna con las cenizas , así como veladoras. Por su parte, Elisama externó que perdieron el año pasado a “Cookie”, con quien convivieron por 13 años y hoy los sigue acompañando en su casa.
“Fue una parte importante de la familia por 13 años. Tenemos muchos recuerdos de cuidados, paseos, viajes. Vivimos alegrías porque nos divertíamos juntos, vivimos tristezas y ella nos consolaba. Fue una perrita muy buena, tranquila y bien portada. Fue mucho el dolor (aún duele) el perderla, ha sido difícil acostumbrarse a su ausencia”, comentó Guajardo.
A través de redes sociales, las personas pueden contactar con el servicio que se acomode a sus necesidades, los costos pueden ir desde los 500 hasta los 10 mil pesos.