Comunidad

Polvo del Sahara es el más intenso en los últimos 50 años: Abimael Salas

Alertan por altos niveles de contaminación en el ambiente.

El polvo del Sahara que llegó este sábado a Nuevo León es producto del fenómeno más intenso en los últimos 50 años, señaló el meteotólogo de Multimedios Televisión y Milenio, Abimael Salas, quien alertó por altos niveles de contaminación en el ambiente.

Resaltando que los polvos saharianos son un fenómeno que se produce cada verano y que no representan gran peligrosidad, el meteorólogo explicó que la nube registrada este año es la de mayor intensidad, al menos desde que se realizan mediciones.

Abimael Salas explicó que estos polvos se originan en el desierto del Sahara, en África del Norte, asociados a fuertes tormentas que levantan estas grandes cantidades de partículas, las cuales avanzan hacia el Atlántico, luego al Caribe y hacia el Golfo de México.

“Viajan en la parte alta y media de la atmósfera, también en la parte baja, a través del Atlántico, con regularidad durante los meses de junio, julio y agosto, para eventualmente llegar al Golfo de México y de ahí afectar parcialmente a la República Mexicana.

“En el caso particular de este pulso es el más intenso en los últimos 50 o 60 años, al menos desde que se hacen medición de estos pulsos, porque hay que destacar que esta condición es de todos los veranos, independientemente que este es de mayor intensidad, y que han sido más notorios sus efectos”, dijo.

El meteorólogo explicó que en el ambiente solamente se podrá notar una reducción leve de la visibilidad, aunque destacó que no es precisamente una nube de polvo, en referencia a la presentada en Torreón, la cual atribuyó a un fenómeno diferente.

“Es importante destacar que no es una tormenta en sí de polvo, donde se observe la nube de polvo bien definida cerca de la superficie, avanzando, es una capa de polvo que tiene varios miles de kilómetros de largo y varios kilómetros de espesor en la atmósfera, y que gradualmente va invadiendo una región en particular”, expresó.

Sobre el contenido de los polvos saharianos que afectarán a Nuevo Leóneste sábado y domingo, Abimael Salas detalló que en mucha parte contienen partículas menores a 10 y 2.5 micras, las cuales reducen la visibilidad y generan una mala calidad del aire.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.