Comunidad

Emprendedores con discapacidad, esto es ‘Inclusión Amarilla’

INCLUSIÓN EN NUEVO LEÓN

Es una plataforma vía red social donde se promueven negocios de personas con discapacidad, a fin de que estos tengan una segmentación de mercado más grande en el área metropolitana de Monterrey.

Nuevo León se caracteriza por ser tierra de emprendedores, por ello la página de Facebook Inclusión Amarilla ofrece su plataforma con un toque distinto: promover los negocios de personas con discapacidad a fin de que estos tengan una segmentación de mercado más grande en el área metropolitana de Monterrey.

La historia del directorio, que tiene más de 8 mil likes en Facebook, se remonta a una calurosa tarde del 2019 cuando Félix Barrón estaba en la red social y se percató que su amiga con discapacidad visual, Carmen, vendía manzanas cubiertas de chocolate y tamarindo pero solo tenía 9 reacciones, lo que provocó una pregunta ¿qué debía hacer para ayudarla?

Inclusión Amarilla es una plataforma que promueve a emprendedores con discapacidad, para ayudarlos a que más personas conozcan sus productos en Nuevo León.
Félix Barrón es el creador de ‘Inclusión Amarilla’.

Entrevistado vía telefónica, Barrón indicó que cuando abrió la página no existía una plataforma gratuita que ayudara a los emprendedores con discapacidad, por lo que de inmediato actuó y recibió una decena de jóvenes que realizan pasteles, guisos, toallas, bufandas y hasta un grupo de chefs, por mencionar algunas de las 17 historias que han posteado.

“Se fueron acercando con nosotros a través de Facebook y fuimos contando las historias, esto es un directorio en donde puedas encontrar de todo, es para promover la compra con inclusión. Por ejemplo, si en la ciudad hay 10 pastelerías es mejor que haya dos o tres personas con discapacidad que tengan una y las promocionamos, así el cliente puede tener la oportunidad de apoyarlos y disfrutar un pastel”, explicó Barrón.

Antes de que se presentara la pandemia del covid-19, dijo el director, realizaban mercaditos con ayuda de instituciones gubernamentales para que los emprendedores vendieran su mercancía, por lo que ahora están esperando luz verde de Salud para reactivar el programa.

De acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2020, en Nuevo León hay 265 mil 892 personas con alguna discapacidad, de las cuales 135 mil 284 son mujeres y 130 mil 608 son hombres.

¿Qué se vende y quiénes son?

Cuando Inclusión Amarilla cuenta una historia, pública una fotografía del emprendedor, comienza la lluvia de likes, los buenos deseos con comentarios positivos, las compartidas y el teléfono de contacto que postean comienza a sonar para pedidos y mayores informes.

*Te presentamos a los emprendedores regios con discapacidad:

Fernando tiene un negocio en donde hace toallitas de limpieza "Happy Clean" y trapeadores "Mop Mop".

Inclusión Amarilla es una plataforma que promueve a emprendedores con discapacidad, para ayudarlos a que más personas conozcan sus productos en Nuevo León.
Fernando tiene un negocio en donde hace toallitas de limpieza "Happy Clean".

Iván tiene su negocio de bolsas y manualidades ideales para un regalo.

Inclusión Amarilla es una plataforma que promueve a emprendedores con discapacidad,  para ayudarlos a que más personas conozcan sus productos en Nuevo León.
Iván tiene su negocio de bolsas y manualidades ideales para un regalo.

Yazmín hace cupcakes, tiene un negocio propio de diseño e impresión en donde hace diseños digitales como tarjetas de presentación, invitaciones para bodas, publicidad para negocios, XV Años, baby shower, así como también playeras personalizadas, vasos y termos.

Inclusión Amarilla es una plataforma que promueve a emprendedores con discapacidad, para ayudarlos a que más personas conozcan sus productos en Nuevo León.
Yazmín hace cupcakes, tiene un negocio propio de diseño e impresión.

Marcelo: Emprendedor de venta de joyería

Inclusión Amarilla es una plataforma que promueve a emprendedores con discapacidad, para ayudarlos a que más personas conozcan sus productos en Nuevo León.
Marcelo: Emprendedor de venta de joyería.

Grupo de chefs graduados de ConCrea - Carreras para jóvenes con discapacidad

Inclusión Amarilla es una plataforma que promueve a emprendedores con discapacidad, para ayudarlos a que más personas conozcan sus productos en Nuevo León.
Grupo de chefs graduados de ConCrea - Carreras para jóvenes con discapacidad. Foto: Especial

Mónica realiza llaveros de madera con tu nombre y frases que te van a encantar.

Inclusión Amarilla es una plataforma que promueve a emprendedores con discapacidad, para ayudarlos a que más personas conozcan sus productos en Nuevo León.
Mónica realiza llaveros de madera con tu nombre y frases que te van a encantar.

Patricia emprendedora de productos de chocolate artesanal Hori

Inclusión Amarilla es una plataforma que promueve a emprendedores con discapacidad, para ayudarlos a que más personas conozcan sus productos en Nuevo León.
Patricia emprendedora de productos de chocolate artesanal Hori

¿Interesante, no? Si estás interesado en algún artículo de los microempresarios puedes consultar el directorio completo en: https://www.facebook.com/InclusionAmarilla/?ref=page_internal

¿Conoces a algún amigo o amiga con discapacidad emprendedor y deseas que tenga proyección estatal? envía sus datos a: https://www.facebook.com/InclusionAmarilla/?ref=page_internal

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.