Heineken, a través de su Green Challenge y en colaboración con el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera y el INCMty, invirtió un millón 500 mil pesos para apoyar 10 proyectos emprendedores enfocados en la reducción de emisiones contaminantes.
La empresa presentó a los ganadores y Blanca Brambila, directora de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la cervecera, detalló en entrevista con Notivox Monterrey que se trata de una iniciativa única de Heineken México, incluso a nivel global de la marca.
Y para esto se destinó un millón y medio de pesos: 500 mil para el primer lugar; 200 mil para el segundo, y 50 mil para el tercer lugar.
“Como Heineken México tenemos una estrategia de sustentabilidad, queremos que piensen en empresas socialmente responsables y piensen en nosotros. Lo estamos trabajando en seis pilares: protección del agua, reducción de emisiones, abasto sostenible, y consumo responsable, salud y seguridad y creciendo en comunidad.
“Tenemos varios años trabajando con el Tecnológico de Monterrey en un programa de becas, más de 400 becados en México en el Tec y el Tec Milenio. Les pagamos toda la carrera y apoyos de manutención. Ahora respondemos a la necesidad de generar espacios de emprendimiento social, de la mano con el Tec, y extendimos nuestro programa de becas para emprendedores sociales", insistió la directiva.
El Instituto de Emprendimiento del Tec y el INCMty se volvieron los aliados estratégicos naturales del Green Challenge de Heineken México, sobre todo por el conocimiento que tienen los dos en materia de emprendimiento, y ofrecieron conocimientos de especialistas de los dos organismos.
Cabe señalar que la cervecera busca solo potencializar estos proyectos y no necesariamente acelerarlos para convertirlos en su proveedores, pero si se encuentra alguna tecnología que puedan incluir en sus procesos lo harían, insistió Brambila.
Entre los ganadores fueron Atom Inovatec, de Oaxaca, enfocado en la elaboración de productos para la generación de energía solar y eólica; Biomitech, de Puebla, que creó un sistema de purificación de aire BioUrban; SaveFruit, de Chihuahua, que ofrece tecnología que permite alargar la vida de las frutas.
También Earth IoT, de Puebla, que busca crear una plataforma que conecte las necesidades del campo con los productores del campo; Life Mex Green, de Ciudad de México, que creó un biorreactor capaz de convertir el CO2 en oxígeno; Más Oxígeno Monterrey, de Monterrey, que protege el medio ambiente y la salud humana a través de información, educación y acción; y Coamex, también de Monterrey, que desarrolló un combustible hecho de residuos que reduce el 70 por ciento de las emisiones de CO2.
Se habrían recibido 365 proyectos en el arranque de la convocatoria: se eligieron a 48 finalistas que acudieron a un bootcamp en Monterrey con el INCMty y el Instituto de Emprendimiento.
Convocatoria
Blanca Brambila, directora de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Heineken, adelantó que será el próximo mes cuando se abra la convocatoria para la segunda edición de su Green Challenge, pero en esta ocasión se enfocarán en el tema del cuidado y protección del agua.