La nómina de los funcionarios de primer nivel en San Pedro Garza García aumentó entre 11.33 por ciento y 94.73 por ciento durante esta administración, al comparar lo que pagan actualmente contra los burócratas que se desempeñaban en el gobierno de Mauricio Fernández. Esto pese al discurso de austeridad que impulsó en campaña Miguel Treviño de Hoyos, actual presidente municipal sampetrino.
De acuerdo con la información del apartado de Transparencia de la página del municipio, la Secretaría de Participación Ciudadana, a cargo de Dinorah Cantú Pedraza, fue la que registró el incremento más drástico en nómina, con un alza de 94.73 por ciento.
Esto también se debe a que anteriormente Participación Ciudadana era una Dirección, con Carlos Segovia, que tenía un sueldo de 38 mil 160 pesos, pero lo elevaron a Secretaría y el salario aumentó a 74 mil 310.08 pesos mensuales.
Nueve secretarías aumentaron 11.32 por ciento en salario, pasando de 66 mil 750.08 pesos a 74 mil 310.08 pesos en remuneración bruta, antes de impuestos.
Los funcionarios que perciben dichos salarios son Martha Eugenia Sañudo, secretaria de Cultura y Educación; María Téllez Yáñez, contralora; Alejandro Garza Zambrano, secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, y Yadira Medina, secretaria de Obras Públicas.
Javier Alberto de la Fuente, secretario de Ordenamiento y Desarrollo Urbano; María del Roble García Rodríguez, secretaria de Desarrollo Social y Humano; Laura Lozano Villalobos, secretaria de Administración; Rosa María Hinojosa Martínez, secretaria de Finanzas y Tesorería, y José Dávalos Siller, secretario de Ayuntamiento.
La Secretaría Particular, que anteriormente estuvo ocupada por Mauricio Farah Giacoman, con un sueldo de 60 mil 090 pesos, ahora está a cargo de Gabriela Eugenia González, con un salario de 66 mil 870.08 pesos, esto es un aumento 11.28 por ciento.
La Unidad de Planeación y Control, que era dirigida por Eduardo Sierra Chein, tenía un salario de 54 mil 060.04 pesos, en el gobierno actual se cambió el nombre a Unidad de Gobierno para Resultados, a cargo de Luis Macías Rentería, con un sueldo de 74 mil 310.08 pesos, esto es un alza de 37.46 por ciento.
La Dirección de Comunicación Social también percibió uno de los mayores incrementos, ya que anteriormente el sueldo directivo era de 40 mil 650.02 pesos y ahora es de 73 mil 290.02 pesos, un 80.3 por ciento más.
La Secretaría General aumentó un 5 por ciento, ya que antes el sueldo era de 83 mil 460.06 pesos y ahora es de 87 mil 630.08 pesos.
Para el caso del sueldo de los alcaldes solo está disponible la remuneración neta, es decir, después de impuestos. En ese caso el ex alcalde Mauricio Fernández percibía 71 mil 670.30 pesos y ahora el edil Miguel Treviño percibe 72 mil 063.40 pesos, un cambio de 0.5 por ciento.
Cabe agregar que la administración actual bajó la Secretaría de Desarrollo Económico a rango de Dirección, para pasar de un sueldo de 60 mil 090.02 pesos a 51 mil 390.08 pesos.
El sueldo de los regidores en la administración pasada era de 29 mil 310.08 pesos de remuneración bruta en todos los casos, en esta administración solo está disponible el salario neto, por lo que es variable y ronda de entre los 22 mil y los 38 mil pesos, con diferencias entre los regidores.
Austeridad
Miguel Treviño de Hoyos manejó un discurso de austeridad durante su campaña a la alcaldía de San Pedro Garza García.
Los más altos
Las variaciones más importantes se dieron en la Secretaría de Participación Ciudadana, con 94.73%, y la Dirección de Comunicación Social, con 80.3%.
Remuneración
En nueve secretarías, el salario pasó de 66 mil 750.08 pesos a 74 mil 310.08 pesos, es decir, una variación de 11.32%.