La colocación de la réplica de la Capilla Sixtina de San Pedro continuará en el atrio de la Catedral de Puebla, luego de que la empresa responsable completó el trámite correspondiente ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Después de que el INAH colocó sellos de suspensión de los trabajos durante la mañana del jueves en las puertas de la Catedral, la Arquidiócesis y el gobierno del estado de Puebla emitieron un comunicado conjunto donde se indicó que ya fue resuelta la situación.
El documento firmado por la Arquidiócesis de Puebla, el gobierno del estado y la Capilla Sixtina en México destaca que no se había completado un expediente de montaje; sin embargo, se atendió la situación.
A la par, las instituciones involucradas en la colocación de la Capilla Sixtina en el Atrio de la Catedral en Puebla agradecieron la comprensión de las autoridades del INAH para que continúe el proyecto que abrirá del 30 de noviembre de 2019 al 31 de enero de 2020.
“Este mediodía fueron colocados sellos del INAH en las obras de la Capilla Sixtina en México debido a que no se completó el expediente del montaje por parte de las instituciones involucradas. Gracias a la comprensión de las autoridades del INAH, a la gestión del Gobierno del Estado, la Arquidiócesis de Puebla y la Capilla Sixtina en México, viendo la trascendencia de esta exposición y el esfuerzo por ofrecer esta magna obra, se ha resuelto el trámite en beneficio de todos los poblanos”, destaca el comunicado conjunto.
Al mediodía del jueves, personal del INAH colocó sellos en los que se determinaba la suspensión de la instalación de la réplica de la Capilla Sixtina de San Pedro, Roma en el atrio de la Catedral de Puebla.
En los sellos se podía leer: “Obra suspendida por violación a la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. El Instituto Nacional de Antropología e Historia suspende esta obra con fundamento en los Artículos Primero, Segundo, tercero, Quinto, 12, 19, 32, 38, 39, 41, 42 y 44 de la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos; y 43, 43, 44 y 46 de su Reglamento por Violación a tales ordenamientos legales. La persona que quebrante este sello será consignada a las autoridades y se le aplicarán las sanciones penales y/o administrativas correspondientes”, destaca el documento.
La Arquidiócesis informó que la colocación de la estructura de la réplica avanza sin afectar ningún elemento del atrio de la Catedral de Puebla, proceso que es vigilado por expertos.
Con el retiro de los sellos por parte del INAH, continúa la colocación de un total de dos millones 700 mil fotografías para elaborar una copia exacta de la Capilla Sixtina, que podrá visitarse, de manera gratuita, en el atrio de la Catedral.
Gerencia debía informar requisitos
La presidenta de la Comisión de Turismo del cabildo, Martha Ornelas Guerrero, aseguró que la Gerencia del Centro Histórico tenía la obligación de informar de los requisitos y procedimiento para realizar la obra de la réplica de la Capilla Sixtina, antes de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) colocara los sellos de clausura.
En entrevista, aseveró que la clausura momentánea refleja que la titular de la Gerencia, Graciela León Matamoros, no tiene conocimiento de los procedimientos que se deben seguir para una obra de esta magnitud. “La gerente del Centro Histórico tenía la obligación de informar los requisitos o el procedimiento que tenía que seguir el gobierno del estado para cumplir con todo lo que requiere el INAH”, enfatizó.
LEE