Aunque algunos comerciantes aseguraron que la venta de pirotecnia ha sido alta, como en años anteriores, otros han notado menos afluencia en las ferias del cohete.
Esta percepción de bajas ventas coincidiría con comentarios que han hecho ciudadanos de distintas partes del área metropolitana, quienes aseguran que la noche del 24 de diciembre, cuando normalmente hay un uso elevado de pirotecnia, no hubo muchos cohetes.
En un recorrido realizado por Notivox Monterrey, en la feria del cohete localizada en Guadalupe, a un costado del estadio BBVA Bancomer, sobre Israel Cavazos, la afluencia se notó regular, pues a las 15:00 solamente alrededor de 12 personas se encontraban comprando pirotecnia.
“Ahorita está tranquilo, pero ya en estos días han estado comprando bastante, como todos los años, no vemos que haya bajado la venta”, dijo uno de los dueños de un local de venta de cohetes.
Sin embargo, otro comerciante sí expresó lo que muchos han notado, la venta ha disminuido.
“Sí ha estado bien baja, no sabemos por qué, pero sí ha bajado”, comentó otro de los comerciantes.
Los juegos pirotécnicos oscilan desde los 5 pesos hasta los 50, y también vienen en presentaciones que incluyen paquetes con determinadas piezas, las cuales pueden ir hasta los 200 pesos.
Cabe señalar que hay ferias del cohete localizadas en municipios con Monterrey, Guadalupe, Escobedo y Monterrey, las cuales permanecerán hasta el Año Nuevo o incluso algunas un poco después.
Municipios como el de San Nicolás de los Garza anunciaron que no permitirían la instalación de ferias del cohete en su territorio, pues han promovido una cultura para evitar esta práctica en favor de eliminar los altos niveles de contaminación que se viven en la entidad, además de evitar el sufrimiento de las mascotas, en una campaña que se ha realizado en diciembre.
PC Guadalupe da recomendaciones
El coordinador operativo de Protección Civil de Guadalupe, José Juan Romero Zendejas, emitió una serie de recomendaciones y exhortó a la población a extremar precauciones.“Es importante recordar que en estas fiestas decembrinas y de inicio de Año Nuevo se tiene como costumbre el uso de la pirotecnia, y debemos reconocer principalmente que ésta es una situación de riesgo si no es manejada adecuadamente”, manifestó. Además exhortó a los adultos a cuidar a los niños, ya que estos no alcanzan a dimensionar el peligro de los cohetes.
Comerciantes registran buenas ventas de pirotecnia en fin de año
Otros han notado menos afluencia en las ferias; sin embargo, dijeron que podría mejorar hoy y mañana.
Monterrey /