Frente a la crisis sanitaria por el covid-19 en la ciudad de León se ha registrado un aumento de hasta el 10 por ciento en los vencimientos de empeños en diferentes establecimientos de este rubro, así lo señalaron trabajadores de algunos de estos establecimientos.
“Si hay muchos artículos que no están viniendo por ellos, se nos están venciendo y salen pues a la venta… ahorita si creo que es más lo que se vence que lo que traen a empeñar, a lo mejor un 10 por ciento… si es bastante lo que se nos está venciendo”, comentó Katia Reyes, trabajadora de una tienda de empeño en la ciudad de León.
Contrario a lo que se podría pensar sobre un posible aumento en empeños realizados a lo largo de la contingencia dada la falta de ingresos en muchas de las familias leonesas, aseguran estos no han tenido un comportamiento diferente, pues tanto hay días buenos como los hay malos, siendo celulares y pantallas algunos de los productos que generalmente reciben.
De esta manera, destacan que es la cuestión de los vencimientos donde se han percatado de un alza, ya que muchos han dejado de acudir a recuperar sus pertenencias;, ante esta situación, aseguran han implementado varios tipos de ayuda con el fin de evitar que las personas tengan que dar por perdidas sus cosas.
“Nosotros hemos estado dando beneficios, como dar días más, puntuar días más… pero aún así de todos modos, pues la gente no viene por sus artículos”, comentó.
La falta de ingresos ha mermado así la posibilidad de las personas para poder recuperar sus artículos pues derivado de la contingencia la economía de varias personas se ha visto estancada, aunque algunos más señalan intentan de a poco aprovechar las facilidades que dan dichos establecimientos para no perder sus pertenencias, aunque señalan, cada vez les es más difícil sobrellevar la falta en la seguridad de un ingreso.
Tal es el caso de Octavio ‘N’ de 28 años de edad, quien labora en una empresa de calzado la cual asegura hasta la fecha no ha podido retomar labores y aunque señala les estuvieron apoyando con pagos diferidos, al momento se mantiene al día, mientras que ha buscado no dejar vencer el plazo de lo empeñado.
“He estado intentando sacar una tele que empeñé durante esta pandemia y cada semana he estado dando de 300 a 400 pesos… se me ha dificultado pero he tratado de dar los pagos pero no perder mi televisión”, platicó.