Ante la difícil situación que atraviesan los leoneses, durante la Comisión de Hacienda municipal, llevada a cabo de manera virtual, se aprobó un plan de apoyos que permitan a la ciudadanía sobrellevar los efectos generados por el covid-19, pues la economía local ha presentado una desaceleración derivada principalmente de la suspensión temporal de las industrias, lo que ha llevado a la pérdida de empleos.
Dicho Plan de Apoyos consiste en la condonación de dos meses de la facturación del servicio de agua, (mayo y junio), para los usuarios domésticos, comerciales e industriales, cabe destacar que a los usuarios que estén al corriente se les aplicaría de manera automática al apoyo.
"En el caso de las personas que vallan al corriente, nosotros consideramos al corriente antes de los seis meses, porque no están en proceso de demora, esos casos se ira en automático el descuento” señaló Enrique de Haro Director de Sapal, por lo cual una vez publicado dicho acuerdo los usuarios morosos deberán hacer un convenio de pago, pues no les aplicará.
Así mismo, también fue aprobado ampliar el periodo de suspensión laboral de quienes laboran en las dependencias municipales y paramunicipales hasta el 30 de abril de 2020, empatándose con el regreso a clases de las instituciones educativas, lo cual fue aprobado en unanimidad con los síndicos y regidores de la comisión.
"La prestación de servicios públicos no queda suspendida, tendremos atención de medios remotos, y en las oficinas que se considere no hay una afectación por el servicio a la ciudadanía se dejaran guardias disponibles y eso se estará enterando a través de nuestra página de internet” precisó María Edith Muñoz subsecretaria del Ayuntamiento.
Bajo lo cual en dicho periodo de suspensión laboral, no correrán términos ni plazos legales y reglamentarios, respecto a peticiones, trámites o procedimientos administrativos a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal, lo cual incluye la recepción de documentos, trámites, actuaciones, diligencias, requerimientos, medios de impugnación, así como solicitudes de informes y documentos, entre otros.
Es importante destacar que los servicios municipales considerados como esenciales, tales como los que llevan a cabo los elementos de seguridad pública y personal de salud tampoco se verían suspendidos. Para que entren en vigor dichas propuestas, aún resta la aprobación por parte del pleno del ayuntamiento, por lo que se espera tener una resolución en los próximos días.