Ciencia y Salud

¿Qué son los "rayos globulares"? El misterioso fenómeno de origen desconocido

Este raro evento luminoso ha sido presuntamente estudiado por científicos. Entérate a qué nos referimos

A pesar de que se hizo viral un video en redes sociales de la presunta aparición de los llamados rayos globulares, que después fue desmentido, este fascinante fenómeno sí se ha nombrado a lo largo de los años, y a continuación te explicaremos qué es y por qué se hace presente.

Y es que se trata de un evento que ha sido reportado en ocasiones, y que tiene la característica de iluminar el entorno donde se presenta, ya que su presencia se define como fenómenos eléctricos inexplicables, que no han sido cien por ciento comprobados.

¿Qué es el extraño fenómeno de los rayos globulares?

Se le cataloga como un extraño evento de esferas luminosas que aparecen durante tormentas eléctricas.

A lo largo del tiempo, se ha posicionado a este evento en un tema de investigación sobre fenómenos atmosféricos y relacionados con la meteorología espacial.

El Estado de México es una de las entidades donde más caen rayos
Los rayos son fenómenos naturales. Foto: (Especial)

Pueden identificarse como misteriosas bolas en forma de objetos esféricos y luminosos, los cuales han despertado curiosidad de los científicos y observadores durante siglos.

A pesar de las numerosas teorías propuestas, su origen sigue siendo un enigma que los expertos continúan aparentemente queriendo descifrar.

Será necesario destacar que, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como NASA, no ha realizado estudios específicos sobre el tema de los rayos globulares.

Sin embargo, se puede decir que su interés se centra en abordar estudios generales sobre los rayos y las tormentas eléctricas tomando como base la existencia de fenómenos atmosféricos y electricidad en la atmósfera de forma general.

NASA lanza módulo experimental EMIDSS-5
La NASA ha estudiado diversos fenómenos.

¿Microluna podrá verse en México?


Por su parte, hablando de fenómenos en la tierra, hay uno que es astronómico y es muy fascinante verlo. Se trata de la microluna, la cual podría admirarse en México a partir de este 12 de mayo en el país.

Se trata de un extraordinario evento que incluso puede apreciarse en cielo nocturno y despejado desde cualquier parte del mundo, pues solo se recomienda utilizar tus binoculares.

Como su nombre lo indica, será lo contrario a la presencia de la superluna, que cuando aparece es de un tamaño de al menos 14% más grande que su forma normal.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Flores
  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.