Ciencia y Salud

¿La cámara de mi celular se podría DAÑAR si le tomé foto al eclipse? Esto sabemos

El eclipse solar es un momento único, por ello, te recordamos las recomendaciones de la NASA.

El eclipse solar es un hecho poco común, por ello, es posible que más de uno quiera capturar este momento a través de una fotografía o un video, pero antes de que expongas tu celular, debes saber que hay daños irreparables y recomendaciones.

¿Qué pasa si tomo fotos del eclipse con mi celular?


La NASA recuerda que debemos ser precavidos y proteger la cámara de nuestros dispositivos. Ante cuestionamientos, la agencia respondió:

Le preguntamos a nuestro equipo de fotografía de la NASA y la respuesta es sí, el sensor de un smartphone podría dañarse, al igual que cualquier otro sensor de cámara, si lo apuntamos directamente al Sol. Esto es especialmente cierto si se utiliza algún tipo de lente de aumento en el móvil. Es necesario utilizar los filtros adecuados como en cualquier otra cámara.

Se recomienda utilizar lentes de eclipse que cumplan con la norma internacional ISO o con filtros específicamente diseñados para montarse en el módulo de los smartphones. 

Además, para fotografiar el eclipse o grabarlo en vídeo podemos seguir algunas recomendaciones: 

  • usar un trípode o apoyar el smartphone en una superficie para mayor estabilidar
  • usar el temporizador de la cámara
  • usar el sensor ultra angular para una foto más amplia, o incluso fotografiarlo (y mirarlo) de manera indirecta

Si seguiste estas recomendaciones, la cámara de tu celular estuvo protegida durante la captura del fenómeno y no debes preocuparte. Por otro lado, si no lo hiciste especialistas señalaron que si hubo una corta exposición al sol, no debes preocuparte pues no se esperan daños.

¿Hay otros efectos en el celular?

Otro suceso que podría ocurrir, se fotografíe o no un eclipse, es que la temperatura del celular se eleve, aunque en estos casos existe un sistema de protección que apaga el dispositivo hasta que su temperatura interna se reduzca lo suficiente como para ser seguro.

De esa forma, se evita que el dispositivo se dañe y también evite un incendio de la batería, que podría ser también perjudicial para quienes estén cerca.



DMZ

Google news logo
Síguenos en
Daniel Zainos
  • Daniel Zainos
  • [email protected]
  • Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM. Redactor de Discover. De seguridad a espectáculos, escribo de todo un poco… si Trends lo permite. Fan de la música, los podcast y la exploración cotidiana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.