De cara al regreso a clases, una de las principales preocupaciones de los padres de familia es la concentración de grupos en los salones de clase, los cuales estarán en un mismo lugar por varias horas y con el riesgo de que los niños se retiren el cubrebocas o no lo porten como deben; por ello, los purificadores de aire podrían ser grandes aliados para prevenir el covid-19.
Debido al repunte de contagios con la variante Delta –una de las principales razones de la tercera ola de la pandemia– los niños y jóvenes, quienes parecían todo poderosos contra el SARS-CoV-2, comenzaron a verse vulnerables y ya que la desaceleración de la movilidad no pinta como una opción, sumar elementos para cuidar la salud es fundamental; sin embargo, algunas herramientas podrían superar los precios que pueden cubrirse.
Tal es el caso del purificador de aire, un aparato que a pesar de estar disponible desde hace varios años en el mercado, ha cobrado un significado distinto con la pandemia del covid-19, tal como lo explicó el doctor Marco Sánchez Guerra, consultor en epidemiología ambiental y salud pública, en entrevista con Azucena Uresti para Notivox Televisión
¿Qué son los purificadores de aire?
Los purificadores de aire son dispositivos con la capacidad de eliminar posibles contaminantes existentes en el aire de una determinada zona. Su funciónpermite ayudar a las personas que sufren de problemas relacionados con el asma o las alergias, haciendo que puedan respirar mejor.
Debido a los filtros existentes en los purificadores de aire, es posible eliminar del mismo contaminantes como el polvo, el humo, pelos de animales, polen, entre otros.
Purificadores de aire para prevenir el covid-19
Para luchar contra el coronavirus, la ventilación es un elemento clave, aún más en interiores. Científicos y organismos nacionales e internacionales han reconocido el papel determinante que tienen los aerosoles en el contagio.
Lo que pasa en ambientes cerrados es que no hay renovación del aire y minúsculas partículas –como un virus– se quedan suspendidas y el riesgo de contagio se multiplica.
#AzucenaxMilenio | ¿Qué es un purificador de aire y cómo funciona?
— Azucena Uresti (@azucenau) August 14, 2021
El Dr. @marcosanchezgue nos tiene todos los detalles para evitar contagios de #COVID19 durante el regreso a clases y en nuestros hogares pic.twitter.com/L697tiHYKA
Por ello, un purificador de aire, encargado de eliminar elementos contaminantes en espacios cerrados, es una opción recomendable para reducir las probabilidades de el SARS-CoV-2 permanezca en una habitación y llegue a contagiar a quienes están en ella.
El problema es que muchos de estos aparatos alcanzan costos elevados, lo que reduce el número de beneficiados. Por ello, nosotros te enseñamos a hacer un purificador casero.
¿Cómo hacer un purificador de aire casero?
Hacer un purificador de aire de forma artesanal es sencillo, consta de pocos pasos y se necesitan pocos materiales. De acuerdo con lo indicado por el doctor Marco Sánchez Guerra en entrevista con Azucena Uresti para Notivox Televisión, los elementos que se requieren son:
- Cuatro filtros MERV 13 20x20
- Ventilador de 20 pulgadas
- Cinta para ductos
- Pedazo de cartón
- Cúter
- Tijeras
Metro
Pasos para hacer el purificador:
1. Hacer un cubo con los filtros MERV.
2. Tapar uno de los espacio con el cartón.
3. Poner en la parte descubierta el ventilador.
4. Fijar el ventilador con la cinta.
Ya que esté conectado el purificador, es necesario activarlo a la para de un ventilador normal, de piso, que arroje hacia afuera de la habitación, a través de una ventana o una puerta.
Ya está listo el purificador de aire artesanal, para @azucenau.
— Marco Sanchez-Guerra (@MarcoSanchezGue) August 20, 2021
Hoy Mostraremos cómo hacerlo en @mileniotv después de las 22hrs
Perfecto para #Escuelas: ~2,000 pesos y 6recambios aire/hr
Velocidad (V3): es para 217m3 a 67dB
A V2: para 201 m3 a 65dB
A V1: para 160 m3 a 60 pic.twitter.com/UiH7194uKm
Para el mejor funcionamiento del purificador, el especialista recomienda medir constantemente el dióxido de carbono –con un medidor que se puede adquirir en línea– de la habitación. Si hay más de 700 partículas por millón, se debe evacuar el área y purificarla.
Este purificador puede ser de gran utilidad en salones de clase u oficinas, en las que la circulación del aire no es la optima, y con la concentración de la gente, puede ser un centro de contagio de covid-19.
Revisamos las instalaciones de @mileniotv antes de entrar con @azucenau y les puedo decir que en la redacción, en el estudio y otras áreas la ventilación es muy buena (<600ppm CO2), traducción: bajo riesgo de contagio
— Marco Sanchez-Guerra (@MarcoSanchezGue) August 14, 2021
Pero, es muy importante seguir usando correctamente ???? https://t.co/vyHLXcuZFI
DMZ