Ciencia y Salud

Puebla llega a los 12 mil 406 decesos por covid-19: Federación

La entidad se colocó en el cuarto lugar a nivel nacional con mayor número de decesos por covid-19.

De acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa) federal, Puebla alcanzó los 12 mil 406 decesos por covid-19, es decir, 404 menos que la cifra presentada por el gobierno estatal el pasado viernes, que fue de 12 mil 810 muertes.

Mientras, en casos acumulados confirmados por coronavirus, la Federación reportó 87 mil 181, equivalente a 480 menos que el viernes 9 de julio, de acuerdo con la información revelada por la dependencia de Salud estatal, que fue 87 mil 661 contagios.

El reporte de la Federación del 11 de julio ubicó a Puebla en el cuarto lugar nacional respecto al mayor número de decesos por covid-19. Ciudad de México se colocó en la primera posición con 44 mil 798 casos, seguido del Estado de México con 28 mil 200, y en tercer peldaño Jalisco con 12 mil 667.

Respecto a casos activos, Puebla se ubicó en el lugar 20 con 543, mientras que la Ciudad de México encabezó la lista con 2 mil 800, seguido de 4 mil 849 del Estado de México, y Sinaloa la tercera posición con 2 mil 604.

Continuará inoculación en la Sierra de Puebla

Por otra parte, a partir de este lunes y hasta el 14 de julio se aplicarán más de 100 mil dosis de la vacuna anticovid en primera y segundas dosis a habitantes de 40-49 años, 50-59 años y embarazadas en 25 municipios de las Sierras Norte y Nororiental.

Las 100 mil dosis de las vacunas Sinovac y Pfizer se aplicarán en primera fase a la población de 40 años y más, y embarazadas hasta el miércoles 14 de julio. Mientras, en 25 municipios de la Sierra Norte y Nororiental se completará el esquema de vacunación con AstraZeneca a la población de 50 años y más. Entre las demarcaciones contempladas están Teziutlán, Zacapoaxtla, Tetela de Ocampo y Zaragoza, entre otras más.

El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, indicó que el jueves pasado llegó el biológico de Pzifer y Sinovac, los cuales se aplicarán a los mayores de 50 años para completar su esquema de vacunación contra el virus.

Mientras, para los de 40 años en adelante será de AstraZeneca y Sinovac, además de que igual se inocularán a las mujeres embarazadas, cuyo producto ya tenga mínimo tres meses de gestación.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.