Ciencia y Salud

¿Tienes dudas? Te decimos si puedes detectar que tienes VIH sin pruebas y cuáles síntomas son los más comunes

Conoce los síntomas iniciales del VIH y cómo identificarlo, además de por qué es crucial realizarse una prueba médica para cuidar tu salud

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) puede presentar síntomas en sus primeras etapas, pero es importante recordar que la única forma de confirmarlo es mediante una prueba médica

Sin embargo, reconocer algunos signos tempranos puede ser útil para buscar atención médica a tiempo y evitar complicaciones. Aquí te explicamos los síntomas que podrían indicar la presencia del virus.

Cómo saber si tengo VIH: síntomas

De acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (CENSIDA), inicialmente, una persona con VIH puede no experimentar ningún síntoma

Una vez que el VIH entra a las células del cuerpo, las utiliza para replicarse sin causar molestias, y a esta etapa se le llama asintomática.

El VIH afecta a las células de defensa del cuerpo, llamadas linfocitos T CD4, y si la infección no se controla, evoluciona con mayor rapidez a lo que se conoce como SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), que es la etapa más avanzada de la infección.

Por su parte, MedlinePlus, un servicio de información en línea provisto por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos destaca que los primeros síntomas de este virus son similares a los de una gripa:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Sarpullido
  • Sudoración nocturna (transpirar mucho durante la noche)
  • Dolor muscular
  • Dolor de garganta
  • Cansancio
  • Ganglios linfáticos inflamados
  • Llagas en la boca

También aclara que estos puedes aparecer y desaparecer dentro de unas 2 a 4 semanas.

Las pruebas de laboratorio para VIH

Es importante destacar que el CENSIDA indica que, si el VIH se diagnostica a tiempo y se sigue el tratamiento adecuado, una persona con VIH puede vivir tanto tiempo como alguien que no tiene el virus. 

La manera de saber y corroborar si se tiene VIH es mediante una prueba de laboratorio que detecta anticuerpos contra el virus en sangre o saliva. 

En México, existen pruebas rápidas, gratuitas y confiables que entregan resultados en solo 10 minutos. Estas pruebas se pueden realizar en los cerca de 80 Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), según informa la Secretaría de Salud.

¿Cómo se transmite el VIH?

El VIH puede transmitirse de tres maneras principales:

  • Transmisión sexual: ocurre cuando hay relaciones sexuales sin protección, ya sea vaginales, anales u orales, con una persona que tiene el virus.
  • Transmisión sanguínea: se da a través de transfusiones de sangre o sus componentes, como plasma o plaquetas, que contienen el virus. También puede suceder al compartir agujas o jeringas entre personas que usan drogas inyectables, o mediante trasplantes de órganos infectados.
  • Transmisión perinatal: una madre con el virus puede transmitir el virus a su bebé durante el embarazo, el parto, al pasar por el canal vaginal, o mediante la lactancia materna.

Es así que este virus no discrimina, pues cualquier persona, sin importar género, edad, orientación sexual, nivel socioeconómico o religión, puede adquirirlo si se expone a alguna de estas formas de transmisión. 

¿Cómo prevenirse del VIH?

La Secretaría de Salud da las siguientes recomendaciones para la prevención del virus:

  • Uso de condones externos e internos.
  • Medicamentos preventivos como los antirretrovirales (antes o después de una posible exposición al virus).

También es importante recordar que la prevención y el conocimiento son clave para reducir riesgos.

¿El VIH es lo mismo que el SIDA?

El VIH es un virus que debilita el sistema inmunológico, mientras que el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es la fase más avanzada de esta infección, en la que el cuerpo pierde su capacidad para combatir enfermedades.

Con el tratamiento adecuado, las personas diagnosticadas con el virus pueden mantener el virus bajo control y prevenir el avance del mismo en el cuerpo humano.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.