Ciencia y Salud

En Edomex, aproximadamente 2 millones de niños recibirán la vacuna contra covid

A partir de este jueves 16 de junio se abrió el registro a través del sitio mivacuna.salud.gob.mx.

En el Estado de México alrededor de 2 millones de niños, niñas y adolescentes son susceptibles a recibir en próximas fechas la vacuna contra el covid-19, luego de que el gobierno federal anunciara el inicio del registro oficial.

A partir de este jueves 16 de junio se abrió el registro a través del sitio mivacuna.salud.gob.mxPara el caso del Estado de México la población objetivo es de 1 millón 964 mil 958 niños y niñas, quienes podrán acceder al biológico diseñado por Pfizer.

De este total alrededor de 1 millón 381 mil 132 niños y niñas tienen entre cinco y nueve años de edad y 532 mil 826 tienen 10 y 11 años.

Municipios con alto porcentaje de infantes

En el Estado de México al menos 25 municipios tienen una población de niñas y niños mayor a 30 por ciento, en relación con su población total, entre ellos se encuentran: 

  • San José del Rincón (35.99 por ciento), Villa Victoria (34.62), Donato Guerra (34.05) y San Felipe del Progreso (33.84).

En tanto los municipios que concentran el mayor número de niños y niñas, en números absolutos son: 

  • Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca.

Vacuna es segura

El principio activo del biológico para niñas y niños es similar al de la vacuna aplicada en mayores de 18 años, aunque tiene una menor concentración, ya que está adaptada para su uso pediátrico.

El esquema es de dos dosis con un intervalo desde 21 días y hasta mes y medio para conferir protección contra el covid-19, similar a la de personas adultas, conforme a los ensayos clínicos.

Para tener una disponibilidad adecuada de esta vacuna, el gobierno federal firmó un contrato con la farmacéutica Pfizer-BioNTech por ocho millones de dosis para inmunizar a este segmento poblacional.

El proceso será escalonado en los municipios del país y podrán acudir a las instalaciones convencionales de salud, unidades temporales conocidas como macrocentros y otras áreas especiales.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.